Apoya la oposición a Bartlett
Periódico 4º. Poder Aunque parezca lo contrario, los partidos de oposición, encabezados por Acción Nacional, el tradicional partido de derecha apoyó, firme y decididamente al director de la Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett cuestionado por el reciente apagón que afectó a más de diez millones de mexicanos.
Como se explicó, la interrupción eléctrica se debió a una falla en las redes de transmisión, en un lugar entre Tamaulipas y Nuevo León y ésta duró alrededor de dos horas afectando todas las actividades, principalmente industriales y comerciales y causando daños que no han sido cuantificados.
Xóchitl Gálvez y
Julén Rementería, ambos de Acción Nacional, apoyados por Juan Cepeda de
Movimiento Ciudadano y Mario Zamora del PRI, subieron a la tribuna legislativa
para exigir una investigación de lo ocurrido y en diferentes tonos exigieron la
inmediata renuncia del director de la paraestatal y con ello... lo afianzan en
el cargo.
En el transcurso de
los muchos años que he trabajado como reportero he tenido, con funcionarios
públicos relaciones profesionales y de amistad y por eso algunos conocidos me
piden en distintas ocasiones mi intervención para resolver, ante la autoridad,
algún asunto.
Cuando pude lo
hice; nada cuesta ayudar -por ejemplo, a un contribuyente- a pagar sus
contribuciones atrasadas menos cuando la autoridad está dispuesta a rebajar
multas y recargos (como sucede estos días en Gómez Palacio) con tal de cobrar
lo ya dado por perdido.
Como las relaciones
no siempre son buenas con autoridades como con las municipales de ahora
tramposa, corrupta, exaccionadora y aprovechada sólo para beneficio de unos
cuentos, si me piden un favor, prefiero decir que no, que en vez de un apoyo mi
intersección les representaría no sólo una desventaja sino un claro perjuicio.
Así, los
legisladores de oposición, incluso uno que otro de Morena que piden sanción o
despido para Bartlett nada lograrán salvo hacer que López Obrador el presidente
lo mantenga en el cargo y si había pensado en removerlo por otras causas, queda
impedido por la exigencia de los senadores