Tiene
Región Carbonífera de Coahuila gran oferta turística
Saltillo,
Coahuila.- Con el objetivo de armar estrategias
que permitan diversificar la economía de la Región Carbonífera, la Secretaría
de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila cuenta con proyectos
turísticos para los cinco municipios que la integran.
Dichos proyectos estarán dando cumplimiento al
compromiso del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís con la Universidad
Autónoma de Coahuila y el Clúster de Energía Coahuila en materia de turismo,
aseguró Azucena Ramos Ramos, titular de la Sectur Coahuila, al participar ayer
en las reuniones del Clúster en los municipios de Sabinas y San Juan de
Sabinas.
El objetivo, comentó la Secretaria de Turismo y
Desarrollo de Pueblos Mágicos, es poner en valor los recursos naturales,
culturales, mineros y náuticos a través de su aprovechamiento sustentable para
fortalecer la actividad turística en Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas y San
Juan de Sabinas.
Para lograrlo, señaló, existen diferentes líneas de
acción que contemplan potencializar los eventos y atractivos ya existentes y de
probado éxito, como el Festival de la Carne Asada, la Feria Expo, la Cabalgata
Santo Domingo, la Gran Cabalgata de Sabinas, el Concurso del Becerro Gordo, el
Festival del Cabrito, los torneos de Pesca y las competencias deportivas, entre
otros.
Además, agregó, se continuará con la vinculación
para la celebración de torneos de caza, pesca, tiro y golf, y se detonarán
nuevos segmentos y productos turísticos aprovechando las cualidades de la
región.
Se trabajará también en la formación y
profesionalización de guías, operadores y empresas turísticas para que puedan
ofrecer servicios de calidad.
Cada año en invierno llegan a esta región de manera
natural grupos de turistas conocidos como “Winter Texas”. Para estos visitantes
se promoverán varios segmentos de temporada, como el de descanso, el turismo
cinegético, náutico, deportivo y cultural, de aventura, incluso de negocios y
salud, además se promoverá que hagan recorridos por los demás Pueblos Mágicos
del estado, detalló Ramos Ramos.
“Para incentivar el turismo de naturaleza,
referente al ecoturismo, aventura y rural, tenemos una propuesta sobre
observación de aves y se fortalecerá el turismo cultural; además buscaremos un
acercamiento con las etnias para poner en valor su presencia y ver de qué forma
los integramos a este proyecto de desarrollo, respetando su cultura y
tradiciones”, indicó.