TORRE AZUL
Cerrando filas con Coahuila no es un movimiento en torno al gobernador.
Cerrando filas por Coahuila
Marcelo Torres CofiñoCerrando filas con Coahuila no es un movimiento en torno al gobernador.
Lo
que se busca apoyar desde distintos sectores de la sociedad; las instituciones
estatales de los tres Poderes y; desde los municipios es el bienestar de las y
los coahuilenses. Por eso, tampoco es una acción en contra del gobierno federal
o del presidente de la República.
Sí
es una exigencia para que se detengan las injusticias.
Nuestra entidad ha sido, desde 1978, hace ya mucho tiempo, víctima de un trato poco equitativo por parte de la Federación.
Nuestra entidad ha sido, desde 1978, hace ya mucho tiempo, víctima de un trato poco equitativo por parte de la Federación.
Mientras
es la sexta entidad que más aporta a la generación de riqueza en el país, es la
número 18 con respecto a los recursos que recibe.
Tal situación se ha agravado en tiempos recientes con los recortes presupuestales, porque éstos no se han hecho de manera equitativa, de tal manera que es el sexto estado con la mayor cantidad de reducciones: unos 2 mil 500 millones de pesos.
Tal situación se ha agravado en tiempos recientes con los recortes presupuestales, porque éstos no se han hecho de manera equitativa, de tal manera que es el sexto estado con la mayor cantidad de reducciones: unos 2 mil 500 millones de pesos.
Para
darnos una idea, con ese faltante de recursos que ya estaban comprometidos,
nuestra entidad podría haber instalado unos 42 hospitales móviles para atención
de enfermos de Coivid-19 o construido unos 200 kilómetros de carreteras, hoy
tan necesarias para poder aprovechar al máximo las oportunidades que trae
consigo el T-MEC.
Que
quede claro: se entiende que en una situación tan complicada el gobierno
federal se vea en la necesidad de tomar medidas.
Ojalá y que sus decisiones, además, apuntaran a detonar la actividad económica, eso sería lo ideal. Pero, dado que no lo está haciendo así, lo mínimo que se espera es que sea equitativo en los recortes y no llevado por cuestiones politiqueras.
Ojalá y que sus decisiones, además, apuntaran a detonar la actividad económica, eso sería lo ideal. Pero, dado que no lo está haciendo así, lo mínimo que se espera es que sea equitativo en los recortes y no llevado por cuestiones politiqueras.
Y
es que no importa con cuanto fervor las y los coahuilenses apoyen o rechacen a
la 4T: la afectación es la misma.