TORRE AZUL
Apostemos a las pymes
Marcelo Torres Cofiño
Si la pandemia ha causado estragos es justo en ese sector.
Más
de 10 mil pymes cerraron sus puertas ante la insuficiencia -para no decir
nulidad- de las acciones de un gobierno federal que se cansa de demostrar que
no saben lo que hacen.
La
desaparición del Fideicomiso para Promover el Acceso al Financiamiento a las
Pymes es, por más que digan lo contrario, otra afrenta más contra la economía
nacional, porque lo que quieren es sacar recursos hasta de las piedras, para
cumplir los caprichos de la Presidencia al tiempo en que incrementan la
necesidad de los programas asistenciales entre una población cada vez más
dependiente de las dádivas.
Pero
México necesita que las pymes se multipliquen y fortalezcan en todo el país,
porque sólo así la economía puede crecer en beneficio de todos los
mexicanos.
Aquí
tal vez un error de las administraciones pasadas: basaron sus expectativas de
detonación de la economía en apoyos a unas pocas corporaciones que, si bien son
altamente productivas dado su tamaño y nivel de tecnificación, no son las que
ofrecen el mayor punto de apalancamiento para el mercado interno.
Fomentar
el emprendedurismo y catapultar a las pymes, en cambio, garantiza mejores
resultados al permitir atender a un público mucho más extenso que, a su vez,
tiende a organizar su modelo de negocios en entornos más próximo.
Mientras
las grandes empresas buscan sus proveedores en cualquier parte del mundo, para
las pymes les es más natural el apoyo de redes locales de proveeduría que a su
vez benefician al resto de la cadena de generación de valor.
Tenemos
un gobierno empeñado en difundir una mala imagen de quienes tienen una empresa,
pintándolos de “fifís” y “explotadores”, cuando 95% necesita salir cada día a
buscar su subsistencia y la de sus empleados.
Porque
su crecimiento genera mucha más riqueza que la que es capaz de crear cualquier
refinería, apostemos a las pymes.
@marcelotorresc
@marcelotorresc