Rampas
Miguel Ayax
González HubbardPeriódico 4º. Poder
Las rampas para vehículos que se quedan sin frenos
en las carreteras nacionales deben ser analizadas y en caso necesario,
modificadaDecimos lo anterior porque vehículos que han
sufrido desperfectos cuando tienen necesidad de usarlas, a veces terminan con
daños totales por los cúmulos de piedrilla.
Automóviles y camionetas sufren daños mayores o iguales al usar por necesidad esas rampas o tratar de frenar los automotores chocándolos con arbustos o laderas del cerro.
En la carretera Durango-Mazatlán pudimos atestiguar
el percance que sufrió un camión de carga que por la pérdida de frenos salió a
la rampa donde sí se detuvo pero además se incendió quedando vehículo y carga
totalmente carbonizado.
También es necesario que quienes dirigen la
operación de las autopistas de cuota como la señalada sean debidamente
capacitados porque en esta ocasión “alguien” ordenó suspender el tránsito
vehicular (aunque el camión incendiado estaba fuera de la carretera) provocando
un congestionamiento de cientos de vehículos particulares, camiones de carga,
pasajeros y hasta motociclistas.
Todos perdieron tiempo y los que pudimos
entrevistar mostraron su enojo por ello y porque peones carreteros se convierten
en dictadorzuelos de momento haciendo su voluntad sobre los demás, cosa que
sucedió hasta que dos impacientes choferes de camiones de carga ignoraron las
órdenes y reanudaron la marcha siendo seguidos al momento por todos los demás
conductores que ya llevaban mucho tiempo detenidos en su trayecto.