Un
espacio cómodo, ventilado y bien iluminado
contribuye
a un mejor rendimiento escolar: IMSS
* Importante seleccionar un lugar con iluminación y
ventilación adecuada para el óptimo desarrollo de las actividades *Aunque las clases sean a
distancia el menor debe levantarse temprano, desayunar y bañarse antes de
iniciar la sesión de estudio
========
Seleccionar
en casa un espacio adecuado para el estudio, debidamente iluminado, sin
distracciones y con ventilación suficiente, contribuye en la concentración y con
ello en un mejor rendimiento escolar. Lo óptimo es que el estudiante pueda
realizar sus actividades sin interrupciones, en un espacio de armonía y alejado
del ruido.
La
jefa de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, María Gabriela
González Yruegas, explicó que el estudio a distancia es una nueva modalidad
para la población infantil, que aún y cuando tiene gran capacidad de
adaptación, es importante darle las herramientas y el espacio para un óptimo
desarrollo.
Recordó
la importancia de los hábitos como el orden y la disciplina, sobre todo en los
horarios de sueño, alimentación y aseo personal; aun cuando las clases no son
presenciales, los menores deben levantarse temprano, desayunar y bañarse antes
de iniciar la sesión en línea.
Los
padres y/o tutores deben responsabilizarse de esta nueva etapa, vigilar que se
organicen e involucrarlos para que desde un día antes tengan su material
completo y a la mano, a fin de evitar que se levanten constantemente y con ello
se distraigan.
La
sugerencia, expuso la especialista, es que se trate de un adulto que tenga
autoridad sobre el infante. En este sentido se debe evitar que los niños se
queden al “cuidado” de adultos mayores o de otros niños.
Aconsejó
apartar de la vista objetos como juguetes e incluso mascotas y tratar de no
hacer actividades domésticas durante el turno escolar del menor para evitar
distracciones.
Finalmente, González Yruegas, reiteró la
importancia de dormir temprano, ya que el correcto descanso tiene un efecto
vital en el organismo y durante la fase de sueño profundo se activa la hormona
del crecimiento