Instala
Coahuila Comité de designación de testigos sociales
Saltillo, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila puso en marcha un nuevo
mecanismo de transparencia, al instalar el Comité de Designación de Testigos
Sociales.
En éste participan la Secretaría de Fiscalización y
Rendición de Cuentas (SEFIRC), el Instituto Coahuilense de Acceso a la
Información (ICAI) y organizaciones empresariales del estado, como son la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo de Saltillo.
El propósito de dicho comité es el de incrementar
las mejores prácticas en los procedimientos de contratación convocados por las
dependencias y entidades estatales, mediante la designación de los testigos
sociales, quienes podrán proponer mejoras para incrementar la transparencia en
dichos procesos, además de intervenir como observadores dando testimonio
público de su participación directa en las licitaciones públicas.
La titular de la SEFIRC tomó protesta a los
integrantes del comité y los conminó a cumplir con su nuevo encargo.
El comité está integrado por los titulares del
ICAI, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación
Saltillo, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Comarca
Lagunera, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Coahuila
Centro-Norte, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de
Saltillo y la Coordinación Estatal de Cámaras de Comercio, así como personal de
la misma SEFIRC.
Como testigos del evento estuvieron las titulares
de la organización Innovación Sustentable AC, y del Consejo de Participación
Ciudadana.
En fechas próximas se publicará la convocatoria
dirigida a los interesados en ser Testigos Sociales, a través de la página de
internet de la SEFIRC y sus redes sociales.
El comité emitirá su opinión acerca de quienes
hayan cumplido los requisitos exigidos para que se les expidan sus
nombramientos como testigos sociales, así como designar su participación en los
procedimientos de contratación de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y
servicios que se lleven a cabo con financiamiento de recursos estatales, en las
dependencias y entidades.