Cargar bolsos muy pesados puede
generar afectación en columna
Las bolsas tipo maletín, que se cargan
en un hombro y que suelen usar los jóvenes para guardar cuadernos, computadora
y artículos personales, o las que comúnmente utilizan las mujeres, representan
un riesgo de afectación aunado a que provocan dolor de espalda, hombros y
cuello, máxime cuando se excede el peso que una persona debe soportar.
El especialista en rehabilitación física
adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89 del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, Saúl Segovia López, explicó que
si bien todas las bolsas y mochilas pesadas provocan daños y dolor y en el
mediano plazo, suelen causar deformaciones en el sistema músculo-esquelético,
las de tipo lateral pueden ser todavía peores, ya que generan un desequilibrio
en la columna y tensiona sólo una parte de los músculos.
Aclaró que ninguna persona debe cargar
más del 10 por ciento de su peso corporal, de manera que la acción preventiva
es evitar los artículos innecesarios y tratar de andar ligero durante el día.
El segundo aspecto es evitar a toda
costa las mochilas o bolsas que se cargan por un lado y preferir las que se
llevan en ambos hombros, ya que de esta manera ocurre una mejor distribución
del peso.
Como recomendaciones adicionales, dijo,
hay que buscar bolsas con asas gruesas, mantener una buena postura y procurar
estirarse y fortalecer la parte superior del cuerpo.
Abundó que los principales síntomas
causados por llevar una bolsa con exceso de peso, son dolores musculares, y, de
persistir en la práctica, podrían ocurrir afectaciones serias que sumadas a
problemas preexistentes, como hernias de disco y escoliosis congénita, pueden
ser muy dañinas.
Si bien las consecuencias de estos
hábitos se pueden tratar con terapia y medicamento, el galeno reitera que lo
ideal es adoptar una higiene postural desde temprana
edad.
Lo principal es evitar las cargas
excesivas, de ser posible, portar sólo lo que se necesite en el día. Además se
recomienda distribuir el peso entre los dos hombros y la región de la espalda,
lo cual se logra con las características ya mencionadas, puntualizó.