Preside
Coahuila reunión virtual informativa
del
Censo Nacional BASQUETMEX 2020
Saltillo, Coahuila.- La titular del Instituto Estatal del Deporte de
Coahuila (INEDEC), Alina Garza Herrera, presidió la reunión informativa del
Censo Nacional Basquetmex 2020.
A esta reunión, que se llevó a cabo vía Zoom,
estuvieron convocados entrenadores, árbitros, presidentes de clubes,
representantes de ligas y coordinadores de región.
A través de este censo, Basquetmex, de la mano de
las instituciones, clubes, ligas, asociaciones estatales, asociaciones
deportivas nacionales, entidades promotoras y todos los actores del baloncesto
mexicano, se dará a la tarea de localizar y entender quiénes son los que
conforman la población en el desarrollo del basquetbol en el País.
El objetivo, explicó Basquetmex, es analizar bajo
un mismo sistema de aplicación los resultados que les permitan sentar las bases
de un desarrollo equitativo, inclusivo y de oportunidades para todos los que
practican el basquetbol. Es preciso resaltar que la disciplina ya lleva más de dos décadas
en conflictos legales.
La estrategia es una convocatoria nacional que se
realizará por la vía de un sistema único que garantice los valores que rigen al
sistema nacional del basquetbol mexicano, y logre medirlos a través de
indicadores.
“La meta es obtener una respuesta consensuada y
única a tres preguntas fundamentales que existen hace más de dos décadas:
¿Quiénes somos, cuántos somos y dónde estamos?”, dicta la convocatoria de
Basquetmex a este censo.
En ese sentido, Garza Herrera informó los
pormenores y la mecánica en que se llevará a cabo este censo, que pretende
identificar y ubicar en todo México a jugadores, entrenadores, árbitros, ligas,
infraestructura, equipo biomédico y directivos.