Alcalde presenta medios de
promoción para la reactivación económica
* Torreón ocupa primer lugar en productividad, de acuerdo con
el Índice de Competitividad Urbana del IMCO. * Gracias a la diversificación de la economía en Torreón no
se perdieron tantos empleos por la pandemia, como en otras ciudades del Estado.
========
Torreón,
Coahuila.- “Lo más importante que tiene La Laguna, es su gente que trabaja y
se esfuerza. Con estos insumos vamos a dar a conocer a todos los interesados,
la riqueza de la ciudad y lo que tiene para ofrecer”, señaló el alcalde Jorge
Zermeño Infante.
Ante
los representantes de cámaras empresariales, órganos industriales, así como
funcionarios estatales y municipales, hoy a las 10 de la mañana fue presentado
un nuevo paquete de promoción pensado y diseñado para inversionistas.
Se
trata de un nuevo micro sitio, dentro de la página oficial del Ayuntamiento,
donde se brindan datos relevantes como el testimonio de Larry Boswell, director
de operaciones en Torreón, de la recién instalada planta de la compañía
internacional Milwaukee Tools, dedicada a la manufactura de herramientas.
“En
Torreón, nos tomó seis meses menos de lo esperado poder levantar la planta,
gracias a la ayuda que recibimos. A comparación del tiempo que nos tomó, para
hacerlo con otra planta similar en una ciudad de Brasil”, declara en el video.
Como
apoyo al nuevo sitio web, se mostró también el cuaderno “Torreón Eficiente”,
que de forma clara y oportuna informa las ventajas competitivas de la ciudad,
según las cifras y estudios que realizan órganos como el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), así como el Instituto Mexicano para la
Competitividad (Imco).
Así
el documento consiga que, de acuerdo con el ranking Inversión Extranjera
Directa 2014 y The Financial Times, Torreón ocupa la primera posición con la
mejor relación costo-beneficio del país y el cuarto en Latinoamérica. Torreón
ocupa el primer lugar en productividad, de acuerdo con el Índice de
Competitividad Urbana 2016 del IMCO.
Cuenta
con 66 universidades, 120 programas educativos, de los cuales 35 por ciento son
dedicados a la ciencia y la tecnología, ingeniería y matemáticas. Cada año se
gradúan siete mil universitarios.
Las
industrias presentes en la ciudad son: la Metalmecánica, fabricación de maquinaria
y equipo, industria alimentaria, fabricación de equipo de transporte,
fabricación de prendas de vestir.
Acompañaron
al alcalde en la presentación del paquete Jaime Guerra, secretario de Economía
de Coahuila; así como Francisco Jaime Acosta, director general de Desarrollo
Económico e Innovación Gubernamental de Torreón, y Roberto Bernal Lee, Director
de Promoción, Inversión y Desarrollo Empresarial.
Además,
se dio a conocer un video informativo, que complementa a los otros dos
elementos ya mencionados y da una semblanza detallada de las condiciones
económicas, industriales y educativas, así como la infraestructura y los
índices de seguridad que facilitan las inversiones