Gobernador destaca coordinación entre
estado y municipio
Inicia revisión
de protocolos de salones de fiesta, quintas y canchas de futbol
Torreón, Coahuila.- El
gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís estuvo en La Laguna para liderar la
Décimo Séptima Reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19.
El Mandatario estatal
agradeció la coordinación de todos los participantes: de presidentes
municipales, hospitales públicos, privados y representantes de seguridad, por
cómo han enfrentado la pandemia.
Reconoció que la
ciudadanía está muy inquieta por el confinamiento, sin embargo continúa dentro
de sus hogares, tratando de descubrir su entorno.
“También vemos”,
dijo, “las quejas que se dan a través de las redes sociales y las nuevas formas
en las que algunos buscan “salir del confinamiento”, toda vez que se
prohibieron los salones y algunos hogares estaban llenos al hacerse reuniones.
El Gobernador
enfatizó que desde estos Subcomités se han dado las capacitaciones
correspondientes, liberado algunas de las actividades y todo ha sido de forma
responsable. “Vamos a seguir tomando decisiones, esperando que dentro de los
efectos e indicadores podamos continuar bajo un control hospitalario y en los
cercos sanitarios”, expresó.
Sugirió seguir
midiendo el comportamiento para evitar alguna consecuencia grave y que traiga
complicaciones.
Sentenció que el
problema de la entidad no es la capacidad hospitalaria, sino el grado de
positividad y que no concuerda con la realidad, según el semáforo rojo que ha
establecido la Federación.
“A varios de los
Estados que hemos sacado números, o a los doctores a través de un equipo técnico, no nos concuerda
el grado de positividad que nos están poniendo como entidad, porque no lo
tenemos”, aclaró Riquelme Solís.
“De tal forma que es
indispensable seguir trabajando unidos, Municipios y Estados, igualmente, en la
toma de decisiones con mucha rigidez”.
Riquelme Solís
destacó que su Gobierno sigue trabajando de manera cautelosa y estricta, por lo
que se van a analizar los protocolos para los salones de fiesta, canchas de
futbol, la participación de los músicos y las quintas.
"Seguimos viendo
la problemática que tenemos y las formas seguras", destacó el Mandatario
estatal.
Reconoció la
coordinación entre su Gobierno y los municipios donde esta semana en los
operativos se realizaron amonestaciones, clausuras y dispersión de gente, al no
cumplir con las medidas sanitarias por la contingencia. Enfatizó también el
inicio de la entrega de 100 mil
cubrebocas por parte de su Gobierno y
los que sumó el Municipio de Torreón.
60 MIL PRUEBAS COVID
Roberto Bernal Gómez,
Secretario de Salud del Estado de Coahuila, destacó que al momento se han
realizado 60 mil pruebas para detectar el Covid.
A su vez, manifestó
que para acelerar el proceso de las mismas, a partir de la próxima semana se
contará con un código de barras para hacer las más que se puedan.
El galeno comparó a
México con Japón: “Nada más para no bajar la guardia, si comparamos a México
con Japón, similares en cantidad de personas, allá disciplinados, usaron la
sana distancia, el cubrebocas y se confinaron”.
“Entonces tuvieron
nada más 25 mil 274 casos, y en México llevamos 344 mil 224 y todavía no vemos
el fin”.
En la ocupación de
camas, en Coahuila se está a un 56 por ciento, no obstante se mostró de acuerdo
en que la apertura del Hospital de Gómez Palacio será de gran respaldo para La
Laguna.
MÓDULOS ITINERANTES
Por su parte Román,
Alberto Cepeda González, Secretario del Trabajo del Estado, explicó que uno de
los principales acuerdos de la reunión pasada fue incrementar y fortalecer las
acciones de cumplimiento de los protocolos sanitarios de las actividades
económicas, abiertas en la primera y segunda fase.
Para lo que se
instalaron módulos itinerantes en los municipios que integran la región, y en esta
labor están coordinándose las unidades verificadoras municipales y las
estatales para supervisar y, en su caso, establecer las sanciones
correspondientes.
Los módulos constan
de 2 inspectores de salud, 1 oficial preventivo, 1 elemento de protección civil
y 1 elemento de seguridad pública:
En Francisco I.
Madero estarán de lunes a viernes, de las 09:00 a las 15:00 horas, Central de
Autobuses “El Vendado”, Verochi Francisco I. Madero, Restaurante Viña del Mar y
en el Súper 8.
En Viesca estarán de
lunes a viernes de las 08:00 a las 20:00 horas, en Plaza Principal, en el IMSS
y en La Capilla.
En San Pedro, de
lunes a domingo de las 09:00 a las 15:00 horas, en Presidencia Municipal,
Mercado Benito Juárez, Ejido La Rosita y Ejido Luchanas.
En Matamoros, de lunes
a viernes de las 09:00 a 13:00 horas, en Plaza Principal y Plaza Comercial La
Popular.
En Torreón, de lunes
a domingo de las 10:00 a las 12:00 horas, y de las 18:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes,
mientras que los sábados de las 12:00 a las 14:00 horas.
Los matutinos en
Diagonal Reforma y Avenida Juárez, Cuatro Caminos, Bulevar Rodríguez Triana y
Avenida Universidad, Bulevar Independencia y Calzada Abastos.