IMSS
Egresa paciente que cantaba en Hospital
CODIV de Monclova
· María
de la Luz Adame Elizondo se despidió del equipo multidisciplinario que la
atendió por casi dos semanas en el “Piso de la Esperanza”
· Más
alegre que nunca, invitó a la gente a valorar la vida, la salud y la familia
========
Monclova,
Coahuila.- Al
ser dada de alta, el equipo multidisciplinario del “Piso de la Esperanza” del
Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), en Monclova, despidió a la paciente que cantaba, reconocida por
entonar melodías rancheras y hacerle frente al coronavirus de esa manera.
“Me
dices que tú ya no me quieres, que el mundo y los placeres te importan más que
yo”, cantó de nueva cuenta María de la Luz Adame Elizondo, otro tema, mientras
esperaba la hora indicada para marcharse a casa.
La
especialista en terapia intensiva, Elizabeth Meza Cortez, responsable en turno
del piso donde se atiende a personas infectadas por el virus, expuso que Adame
Elizondo, les deja una enseñanza de fortaleza y buena actitud.
A
decir de la líder del grupo que estuvo a cargo de su atención durante los 12
días que permaneció en el Hospital Covid, la paciente mostró mejoría, por eso
se decidió su alta y deberá atender, ahora en su domicilio, las recomendaciones
médicas.
La
“paciente que canta” ingresó con síntomas de la enfermedad el pasado 3 de
junio; presentaba dificultad respiratoria y trombosis. Tras una prueba,
resultó positiva.
Personal
médico, de enfermería, camilleros y limpieza, le mostraron su afecto, cuando se
enteraron de su egreso. Se acercaban a ella para solicitarle una foto del
recuerdo y en respuesta, les cantó “Besos y copas”.
“Lo
primero que voy hacer llegando a mi casa es hacer una carne asada”, expresó al
personal médico antes de marcharse.
Los
integrantes del equipo Covid manifestaron que siempre la van a recordar como la
señora que les alegraba sus jornadas laborales.
“FESTEJARÉ QUE ESTOY VIVA”
María
de la Luz tiene 65 años de edad, es viuda, tiene tres hijos y el 1 de julio
cumplirá años, por lo que piensa celebrar en grande y agradecer a Dios por su
infinita misericordia.
Manifestó
que siempre le ha gustado la música, cada tema le recuerda una época de su
vida, como “Cien años”, de Pedro Infante, que es su tema favorito y le recuerda
su juventud.
“Si
piensas en cosas bonitas eso atraes, la música te ayuda mucho en ese aspecto”,
enfatizó y recalcó que su mejoría se la debe en primera instancia a Dios y al
profesionalismo y atención del personal del HGZ No. 7, donde recibió un trato
de calidad y con calidez humana
