Magisterio
Político
José Antonio Márquez Vargas
Tradicionalmente el 15 de mayo los Presidentes de México
anuncian un aumento salarial para los trabajadores de la educación, 2020 no fue
la excepción y Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el aumento para los
maestros. Dicho aumento fue de 5.99 por ciento. 3.4 al salario y 2.59 en
prestaciones.
En realidad el aumento fue de 3.4 ya que las prestaciones
es una cantidad mínima. Los gobernadores de cada estado no se quedaron atrás y
dieron a conocer otro tipo de prestaciones, por ejemplo Rosas Aizpuro en
Durango anunció que los maestros del Programa de Inglés en Educación Básica se
les mejorarán las condiciones salariales y el problema de los Quinquenios que
viene desde 1995 se solucionará.
Todo se escucha muy bonito pero en realidad estos
anuncios los docentes lo han visto anunciado desde hace más de 20 años y no se
ha solucionado.
Todos los maestros esperaban que con la Cuarta
Transformación se solucionaran lo que piden desde hace más de 20 años. Por lo
pronto seguirán esperando más tiempo para que se les resuelvan sus peticiones.
El Secretario de Educación Esteban Moctezuma reconoció
que los profesores han trabajado de manera eficiente durante las clases en
línea y que fueron un éxito, por lo tanto las clases darán inicio el 10 de
agosto de 2020 y se espera que los docentes sigan trabajando de manera
eficiente, para lograr una educación de calidad.
La pregunta que muchas personas se han hecho y los
alumnos que no tienen acceso al Internet, como recibieron esas clases de manera
eficiente.