Afirma
el Gobernador
Coahuila tiene estrategia de reactivación muy clara
· ’Tenemos que enfocarnos a la inspección muy profesional y capacitada en
distintos rubros, para que la gente regrese al turismo y al comercio. Entre más
ordenados nos veamos, la gente recupera la confianza’: Miguel
Riquelme.
· “Hasta ahorita no se ha marcado ninguna línea que nos haga pensar que
nos puede rebasar –el Covid-19- con la reactivación económica”.
=========
Torreón,
Coahuila.- El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, encabezó la
Reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 en La Laguna, donde dijo: “Está
en nosotros que la reactivación económica sea exitosa y que el número de
contagios sea el menor”.
“Tenemos
que enfocarnos a la inspección muy profesional y capacitada en distintos
rubros, para que la gente regrese al turismo y al comercio de una manera
ordenada.”
Hoy
Coahuila tiene una estrategia muy clara y se puede ir afinando, compartió, tal
como se hizo en Monclova, donde ahora hay estabilidad.
Ya se está atendiendo el brote en la brigada militar de San Pedro
de las Colonias y el del Club Santos Laguna, precisó.
Comentó
que toda la semana pasada tuvieron evaluaciones en los sectores que se han
reactivado en el estado y las consecuencias que de ahí se han derivado.
“No se ha tenido una utilización de camas que ponga en alerta a la
entidad. Esta semana será crucial para analizar en todos los sentidos”,
dijo.
“Hasta
ahorita no se ha marcado ninguna línea que nos haga pensar que nos puede rebasar
con la reactivación económica”.
Por
su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, hizo hincapié
en que en La Laguna, el 30 de abril y 10 de mayo la ciudadanía se relajó y por
eso se fue a la alza la cifra de contagios, es decir, se elevó en un 25 por
ciento en los últimos 15 días.
Motivo
por el que exhortó a la población de la región a que continúe con las medidas
preventivas y no baje la guardia ante el coronavirus.
Advirtió que se adquirieron casetas para realizar el muestreo de
biología molecular masivo aleatorio en distintas colonias, y Torreón es el
único que lo está haciendo en todo el País, por el momento.
Este
fin de semana se hicieron cerca de mil test y serán otras mil al terminar la
semana que está en curso, detalló. Al tiempo que adelantó que las extenderán a
otros municipios de esta área. “Con lo que estaremos en los
mejores niveles internacionales de tomas de muestras por región”, acotó.
Se
analizó la capacidad hospitalaria, la capacidad de pruebas, monitoreo de
contactos, cuarentenas focalizadas, presentación de un tablero de control,
sectores económicos claves y presentación de protocolos sectoriales,
principalmente, pues esa fue la indicación del Gobernador.
Everardo
Quiñones, del Hospital de Especialidades de Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) 16, compartió que esta unidad continuará con el plan de seguridad
para prevenir un nuevo brote. Agradeció el apoyo de las 100
muestras para poder aplicar en el personal que les facilitó la Secretaría de
Salud.
Francisco
Barraza Ramón, del Sanatorio Español, comentó que en este nosocomio se han
reforzado las estrategias y protocolos de seguridad para evitar cualquier brote
del personal, e incluso se están realizando muestras en los pacientes
hospitalizados por otras causas, así participan con esta estrategia y con la
entidad.
Para
esta reunión, hasta el Centro de Convenciones de Torreón acudieron los alcaldes
de la región encabezados por el local, Jorge Zermeño Infante; Nadia Jaramillo
Rodríguez, de Viesca; Horacio Piña Ávila, de Matamoros; y Jonathan Ávalos
Rodríguez, de Francisco I. Madero.