Pedirá industria turística de Coahuila apoyo a la
Federación
Saltillo, Coahuila.- Resultado de las reuniones de trabajo de la
Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Azucena
Ramos Ramos, con la cadena de valor, el sector turístico de nuestro estado
solicitará al Gobierno Federal apoyos y acciones para afrontar el impacto de la
contingencia sanitaria por el COVID-19.
Ramos Ramos señaló que las peticiones se harán
llegar a través de la Secretaría de Turismo Estatal al titular de SECTUR
Federal, Miguel Torrruco Marqués.
“Es el sentir de quienes integran la cadena de
valor, como empresarios del ramo hotelero y restaurantero, agencias de viajes y
tour operadores, y tienen nuestro apoyo. En las reuniones y comunicación que
mantengo con ellos me han expresado la necesidad de un respaldo federal a la
industria ante las afectaciones económicas que está generando la emergencia
sanitaria. Será una petición respetuosa e institucional que haremos llegar
mediante el Secretario Torruco”, explicó.
La cadena de valor del turismo solicita al Gobierno
Federal estímulos fiscales temporales a inversión turística, acceso a
financiamientos y créditos por parte de instituciones como NAFINSA y BANCOMEX y
exención del pago del ISN.
La creación del Comité de Contingencia Turística
COVID-19, la exención del pago de casetas no concesionadas, intervención ante
turismo de México para que el DNR se aplique para acciones de marketing y
promoción turística.
De igual forma, requieren de una prórroga para
realizar declaración anual, el subsidio a los impuestos IVA aplicando tasa
cero, prórroga de pago de contribuciones sociales IMSS e INFONAVIT, y subsidio
a los impuestos ISR aplicando tasa cero.
A nivel estado, la cadena de valor del turismo ha
pedido la aplicación del 100 por ciento del ISH en promoción turística.
El
gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presentó la semana pasada las acciones
de apoyo a la industria, como incentivos, acceso a créditos de la banca, la
reprogramación de más de 82 eventos durante el segundo semestre para reactivar
la economía del sector y una campaña fuerte de promoción en las redes sociales
y medios de comunicación, entre otras