Coahuila preparado para la prevención de incendios forestales
Saltillo,
Coahuila.- Con el objetivo de salvaguardar el ambiente sano
que prevalece en las zonas arboladas del estado, el Gobierno de Coahuila, a
través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), pone en marcha el Programa
Estatal de Manejo del Fuego para la prevención y el combate de incendios
forestales.
Jorge
Guerrero Salcedo, director de Recursos forestales de la SMA, manifestó que se
busca conjuntar esfuerzos con dependencias de los tres niveles de para realizar
acciones preventivas, culturales y correctivas a turistas, deportistas y
paseantes que se trasladan a las principales zonas arboladas y centros de
distracción y diversión del estado.
Las
situaciones de riesgo más comunes que pueden incidir sobre los incendios
forestales en el periodo de Semana Santa son el encendido de fogatas o de
carbón en asadores, dejar vidrio y basura que producen el efecto lupa, arrojar
colillas de cigarro y quemar basura o desechos del día de campo, entre otros.
Ante la
situación del COVID-19 se previó no convocar a las universidades y grupos
voluntarios de apoyo en vigilancia y prevención de incendios forestales a nivel
estatal, por la relevancia del caso, por lo que se programó un sistema de
recorridos únicamente por personal oficial de los tres niveles de Gobierno para
detección en grupos de dos elementos por vehículos, quienes efectuarán la
coordinación con las diferentes brigadas rurales como primeros respondientes y
ubicadas estratégicamente para la atención de los incidentes de manera oportuna
y eficaz.
No se
establecerá ningún tipo de módulo de información a efecto de evitar cualquier
acción que implique la conglomeración de personas en sitios de concurrencia.
Cualquier
evento o fumarolas que sean avistadas podrán ser reportadas a los números de
emergencia 01800 260 6162 o 911 sistema de emergencia, para su atención
respectiva y que operan las 24 horas del día.
Se invita a
la población a evitar cualquier reunión o conglomeración con fin de evitar
contagios a la población.