Plantean reformas ante posible crisis económica (PAN)
Saltillo,
Coahuila.- Ante la crisis económica que se
advierte en México, la Diputada Maru Cázares Martínez presentó una reforma al
Código Financiero para los Municipios del Estado de Coahuila y al Código
Municipal para el Estado de Coahuila a fin de que se puedan brindar en un mayor
porcentaje estímulos fiscales para hacer frente a crisis o emergencias que
afecten a un considerable grupo de la población.
El
Código Financiero para los Municipios del Estado, dispone en el artículo 383
que Ios municipios pueden realizar condonaciones totales del pago de
contribuciones, cuando se haya afectado o trate de impedir que se afecte la
situación de algún lugar del Municipio una rama de actividad, la producción o venta
de productos o la realización de una actividad, así como en casos de
catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias.
Y
solo del 30% en todos los casos no comprendidos en esos supuestos, pero, el
límite del 30% es muy bajo en comparación con los porcentajes observados en
otros Códigos Financieros, Municipales y Hacendarios de otras entidades
federativas.
Además
no corresponde con los descuentos que conceden los municipios en sus leyes de
ingresos, que en muchos casos son del 50%. La Diputada Maru Cázares manifestó
que es tiempo de apoyar a los ciudadanos y empresarios, a todos, y que juntos
Ayuntamiento y sociedad puedan construir de la mano un municipio fuerte, que
permita la inversión en obra pública y servicios.
Por
ello, propuso modificar artículo 383 del Código Financiero para los Municipios
del Estado de Coahuila para ampliar hasta 50% dicho límite y pueda el ciudadano
obtener un porcentaje mayor de descuento en sus contribuciones en caso de una
situación emergente o extraordinaria.
También
se modifica el artículo 102 del Código Municipal para el Estado de Coahuila
para ampliar a 50% el porcentaje cuando se trate de subsidio, apoyo
administrativo o estímulo fiscal para todos aquellos casos que determine el
Ayuntamiento.