Sin título


¡Ha como la dan!
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
Criticaron que no hubiera revisiones a los viajeros en todos y cada uno de los aeropuertos; que no se implementaran medidas estrictas; que no se les tomara la temperatura a los que llegaban del extranjero y en vuelos nacionales.
Criticaron a quienes tienen que ver con asuntos de salud pero sobre todo, al gobierno que se tachó (y se sigue tachando) de negligente y omiso.
Sin embargo creo que hoy como nunca el gobierno ha estado al pendiente de esta crisis de salud y minuto a minuto se ha seguido la evolución de dónde y cuándo se dan los contagios; la implementación de medidas para descubrir quién y dónde se detectan los casos y cuál es la mejor manera de tratarlos.
“Proceso” y “Telefórmula” llegaron al acuerdo -al parecer fallido- con el gobierno de tratar la epidemia como un asunto de salud y no convertirlo en una cuestión política pero, parece ser que sólo ellos habían aceptado esto para informar y no meter miedo a la población.
Es cierto que los casos se multiplican pero eso era lo esperado y las autoridades estaban -y están supongo- preparadas para tomar las medidas adecuadas.
En México no estamos como en China, Corea, Italia, ni siquiera como en Estados Unidos y muchos otros países donde la crisis les tronó más temprano que tarde y los que critican y todo lo ven negativo, lanzan acusaciones y culpas sin ton ni son.
Los gobernadores de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas hacen alianza para enfrentar la contingencia pero fueron ellos, entre los gobernadores más renuentes, para entrar al Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), creado por el gobierno federal y ahora, al parecer, tendrán que rascarse con sus uñas allí donde la falta de equipos o medicamentos les provoque comezón.
Ninguno de ellos ha dicho lo que anunció el presidente ayer que las participaciones federales en materia de salud, están ya entregadas y no sólo las ministraciones normales sino que los recursos se adelantaron hasta el mes de mayo.
Informan también que el adelanto de recursos a los gobiernos estatales es para que participen lo que les corresponde a los municipios y, entre otras cosas, se pague a los proveedores y de ser posible, se les den anticipos para que puedan sortear la situación que se avecina.
Eso lo callan porque políticamente no les conviene.
Quién sabe cómo andarán el “Bronco” y su homólogo tamaulipeco Cabeza de Baca.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente