Atender las infecciones en vías urinarias antes y durante embarazo, recomendable para evitar riesgos al bebé:
IMSS
•
Las gestantes deben acudir a consulta prenatal para prevenir estos y otros
padecimientos que ponen en riesgo la salud del binomio madre-hijo
• De no atenderse con oportunidad pueden desencadenar afecciones
graves.
Las
infecciones en vías urinarias durante el embarazo representan un riesgo para la
salud del binomio madre-hijo, e incrementan el riesgo de sufrir aborto o parto
prematuro debido a lo que se conoce como “ruptura de membranas”.
Martín
Alfredo Segovia Domínguez, especialista en medicina interna del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, explicó que estas afecciones se
producen en el tracto urinario y son provocadas por bacterias.
Pueden
desplazarse desde la vejiga a través de los uréteres hasta los riñones, causar
una infección llamada pielonefritis que es una complicación médica grave, más
común durante el embarazo, y existe el riesgo de extenderse a la corriente
sanguínea y poner en riesgo la vida de la paciente, por lo que es necesario
acudir de inmediato con el especialista para el tratamiento adecuado.
Los
síntomas más comunes de este padecimiento son ardor, dolor y necesidad
frecuente e incontrolable de vaciar la vejiga; en algunos casos pueden
presentarse molestias durante las relaciones sexuales y fiebre.
Entre
las recomendaciones esenciales destaca el beber abundantes cantidades de agua,
y en cuanto se tiene conocimiento de la probabilidad de un embarazo acudir de
inmediato a consulta médica.
Una
vez que se confirma la gestación, permanecer en vigilancia médica y acatar las
indicaciones de los especialistas en salud.