Sigue el abuso en manejo y uso del agua:
especialistas
Torreón, Coahuila- En la
Comarca Lagunera continúa el abuso en el manejo y uso del agua que provoca el
debilitamiento de los mantos acuíferos.
No puede pasar desapercibido que el
despilfarro del recurso natural puede conducir a un colapso en la agricultura y
ganadería de la región.
La sobreexplotación del liquido del
subsuelo es otro problema que se afronta, pues de los 2 mil 900 pozos
“oficiales” que existen muchos carecen de medidores volumétricos que permitan
controlar la extracción.
Se deduce que existen mucho más norias,
pues muchas de ellas son explotadas al amparo de los títulos autorizados.
Otra de las adversidades que afronta el
acuífero regional, es que en el mayor de los casos se viola el límite de
extracción establecido en las concesiones autorizadas.
Por ejemplo, sí se tiene un volumen de
extracción concesionada de 100 mil metros cúbicos al año, se debe respetar, sin
embargo, casi todos lo usuarios la rebasan.
La irregular sobreexplotación de los
mantos freáticos ha provocado la contaminación por arsénico en el agua,
inclusive, en la que se utiliza para consumo humano.
“Al bombearse a mayor profundidad se
extrae mas contaminada con diversas sales y minerales por ser aguas fósiles que
se han ido acumulado durante cientos de años en el fondo de los mantos acuíferos”
Existen algunos aprovechamientos de agua
del subsuelo que tienen anexos, o sea, que con un titulo para explotar el
recurso, funcionan otros, y con ello, aumenta el número de pozos que se
dicen son los “oficiales”.