Plásticos
Periódico 4º. Poder
El gobierno corrupto “implementó” el Fobaproa y fue
el pueblo quien lo paga y lo seguirá
pagando; en Coahuila el gobierno se endeuda por más de 36 mil millones de pesos y son los coahuilenses, vivos y por nacer los que tendrán que pagar la descomunal deuda que sirvió para enriquecer a pocos cínicos y sinvergüenzas; muchas de las campañas que las autoridades hacen para supuestamente proteger a motociclistas y conductores de automóviles, camionetas y camiones son, principalmente, para
sacar dinero.
pagando; en Coahuila el gobierno se endeuda por más de 36 mil millones de pesos y son los coahuilenses, vivos y por nacer los que tendrán que pagar la descomunal deuda que sirvió para enriquecer a pocos cínicos y sinvergüenzas; muchas de las campañas que las autoridades hacen para supuestamente proteger a motociclistas y conductores de automóviles, camionetas y camiones son, principalmente, para
sacar dinero.
El “apretarse el cinturón” siempre ha sido para los
contribuyentes, para el pueblo que cada vez paga más y recibe menos bienes y
servicios.
Ahora, con la modalidad de la lucha contra el
plástico no son las tiendas las que pierden, ni
el gobierno que pudiera implementar campañas para hacer conciencia del mejor uso de bolsas y popotes; como siempre los perdedores son los que tienen que comprar alimentos, es decir, los particulares. Los “paganos” de siempre.
el gobierno que pudiera implementar campañas para hacer conciencia del mejor uso de bolsas y popotes; como siempre los perdedores son los que tienen que comprar alimentos, es decir, los particulares. Los “paganos” de siempre.
Y uno se pregunta ¿por qué en Estados Unidos siguen
usándose bolsas en los grandes almacenes para entregar los productos?
¿Será porque allá no hay conciencia ecológica como
acá?
¿Será que en el vecino país se toman medidas mejores
para evitar la contaminación?
¿Por qué allá no se molesta a los consumidores y en
México sí?
¿O será esta medida una “movida chueca” para evitar
gastos a las tiendas nacionales y
trasnacionales al mismo tiempo que se quita a los “cerillos” niños y viejos que tienen necesidad de un ingreso extra?
trasnacionales al mismo tiempo que se quita a los “cerillos” niños y viejos que tienen necesidad de un ingreso extra?
¿Por qué aquí sí y allá no?