Torreón,
Coahuila.-
El Gobierno del Estado, a través la Dirección para Promover la Igualdad y
Prevenir la Discriminación en Coahuila (DPIPD), y el Teleférico de Torreón
firmaron un convenio de colaboración.
Patricia
YeverinoMayola, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la
Discriminación, destacó que la
instrucción del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es trabajar en
transversalidad para que el Estado sea cada vez más incluyente.
Son tres las
vertientes en las que se enfocarán después de signar este documento. La primera
tiene que ver con la capacitación y profesionalización del personal
administrativo y operativo del transporte turístico. Así como sensibilizar a la
ciudadanía.
La segunda con la
inclusión laboral. Es decir, podrán recibir en el Teleférico hasta 10 personas
para realizar su servicio social, tomando en cuenta a quienes presenten alguna
discapacidad, con la opción de ser contratadas para laborar en este emblemático
atractivo.
La tercera, con
proyectos como un concurso de dibujo y una carrera, de las que próximamente
darán detalles. Verónica Soto Díaz, Directora del Teleférico de Torreón,
advirtió que personal de este transporte ya está siendo capacitado.
De 40 que lo
conforman, son 17 los que ya están tomando el adiestramiento. YeverinoMayola
explicó que desde el año pasado empezaron la formación en línea. Los temas son
variados e incluyen religión, trato a personas con discapacidad, y Lenguaje de
Señas Mexicanas, entre otros.
Para finalizar,
puntualizó que la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017 coloca a
Coahuila entre los 5 Estados con menor índice de discriminación, no obstante
enfatizó que queda trabajo por hacer y prevenir es lo correcto para evitar que
se siga presentando.