Coahuila cumple con recomendaciones de
ONU en
protección y garantía derechos de la
infancia
Se lleva a cabo primera reunión del año de la Comisión para el
Seguimiento de las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño
======
Saltillo, Coahuila.- Con el objetivo de incluir las acciones para
garantizar el cumplimiento de la protección y garantía de los derechos humanos
de NNA, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Estatal con el
objetivo de recopilar la información que se incluirá en la redacción del
informe nacional que será presentado en el mes octubre ante la sede de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, por parte del
Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA
Nacional).
María Teresa Araiza Llaguno, Secretaria
Ejecutiva de SIPINNA Coahuila, señaló que el proceso de análisis y recopilación
de datos se llevará a cabo mediante un formato que contiene las
recomendaciones, las acciones y los resultados por cada una las dependencias
gubernamentales que conforman la Comisión.
“Las recomendaciones versan
principalmente sobre la no discriminación, combate a la pobreza, derecho a una
vida libre de violencia, derecho a la salud y a los servicios de salud,
derechos sexuales y reproductivos, derechos de niñas y niños con discapacidad y
migrantes, derecho a la educación y el derecho a la justicia para
adolescentes”, expresó.
Destacándose la participación entusiasta
de las distintas instancias de Gobierno, que aportaron su experiencia y
conocimientos para lograr una mejor redacción en el análisis del avance de
dichas recomendaciones que Coahuila emitirá próximamente.
La funcionaria estatal señaló que para
el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís es una prioridad la protección de
niñez, y para ello es necesario un trabajo coordinado por parte de todas las
instituciones que forman parte de esta comisión.
José Ángel Rodríguez Canales, director
general de los Derechos Humanos del Estado y quien preside la Comisión,
comentó: “El compromiso es muy grande en cuanto a diagnósticos y acciones
que se toman en beneficio de niñas, niños y adolescentes de nuestro estado”.