Más
migrantes
Periódico 4º. Poder
·
Rumbo a Estados Unidos siguen llegando al sur del
país cientos o miles de migrantes... y se esperan más.
Vienen de distintos países sur y centroamericanos y
huyen por diferentes motivos, entre los principales la pobreza, el riesgo de
convivir con delincuentes que nadie frena, ni las policías ni los ejércitos.
Si aquí en México todos los esfuerzos
gubernamentales han sido insuficientes para frenar la ola delictiva, menos
podrán los de aquellos países con menos recursos económicos, estratégicos,
policiales y militares.
Cientos de los peregrinos han aceptado permisos
para permanecer en México pero ¿cómo creerles si todos sabemos que su principal
finalidad es ir al país del norte a tener -suponen- una vida mejor?
Y aunque las escenas que vemos por televisión son
indignantes cuando los guardias persiguen y detienen a mujeres y niños, tampoco
hay que ignorar que en medio de esa gente necesitada, también se cuelan delincuentes,
drogadictos, perseguidos por la justicia de sus naciones y que para nosotros,
los aquí nacidos, representan un peligro.
Se dice -y lo dice Muñoz Ledo- que no se trata bien
a los migrantes y que el gobierno está haciéndole el trabajo sucio a Estados Unidos.
Quizás tenga razón pero, si no se aceptaran la
condición (extorsión) del gobierno estadounidense, quizás en un futuro próximo
seríamos nosotros los mexicanos los que tendríamos que migrar a otro lado para
evitar los males de la economía despiadada.
Muchos hombres y mujeres no recuerdan (muchos no
habían nacido) lo que sucedía hace algunas décadas cuando aquí en La Laguna -y
en todo el país- no había jabones para baño, pasta de dientes, mayonesa y otros
productos porque López Portillo tenía una disputa con las empresas
trasnacionales... ni siquiera con el gobierno y menos con un gobierno como el
del racista que ahora tienen en el país vecino.
Era feo e incómodo “lavarse” los dientes con ceniza
pero es fácil criticar lo que se hace en los círculos gubernamentales y sin
duda que todo podría perfeccionarse pero una cosa es criticar, opinar y
plantear soluciones desde afuera y otra muy diferente tomar decisiones sin
medir consecuencias posteriores.
A nadie le gustan los intrusos en casa y menos
cuando se meten con violencia... y que ni siquiera quieren frijoles en los
alimentos que se les brindan porque, según ellos en Honduras no los comen.