“En 2020, uniendo voluntades y
Trabajando en Equipo, logramos
poner de pie el monumento a
Torreón”: Jorge Zermeño Infante
• Esta Administración se ha dedicado a
rescatar edificios históricos, recuperar íconos y símbolos de identidad
lagunera. • Luego de tres años de ausencia, al ser retirado en 2017, regresa a
la entrada de la ciudad que lleva su nombre.
=======
Torreón, Coahuila.-
El alcalde Jorge Zermeño Infante, devolvió a los torreonenses el mayor ícono de
la ciudad y símbolo de identidad desde 1974. Al inaugurar formalmente el
monumento al Torreón, la tarde de este miércoles, en la explanada exterior del
Parque Fundadores, a la entrada de la ciudad.
“Hay
días que marcan la historia, hay fechas que trascienden, hoy es un día
histórico. En 2020, uniendo voluntades y Trabajando en Equipo, logramos poner
de pie el monumento a Torreón. Decidimos colocarlo en el Parque Fundadores por
ser la entrada de la ciudad y un recordatorio que se puede cambiar la historia,
antes de ser un parque, era la zona de tolerancia más grande de México.
Debemos
preguntarnos siempre, qué podemos hacer por nuestra casa grande, por Torreón.
La ciudad es tuya, es mía, es de todos, que no se nos olvide que la tenemos
prestada para devolverla a nuestros hijos”, señaló el presidente municipal.
El
edil, agradeció a las empresas que colaboran en los proyectos para beneficio de
la ciudad, agradeció su generosidad y alto sentido de responsabilidad social.
Finalmente exhortó a las empresas a seguir Trabajando en Equipo.
Al
evento asistieron ciudadanos, activistas sociales, académicos, rectores de
universidades, empresarios, así como familiares de los arquitectos que
construyeron el primer Torreón en 1974. Acompañando al alcalde, en el
presídium, se contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF
Torreón, Astrid Casale; el diputado local, Marcelo Torres Cofiño; Enrique
Maldonado, representante de Caleras Laguna; el director de Urbanismo y
Ordenamiento Territorial, Aldo Villarreal Murra; director del Archivo Histórico
Municipal, Carlos Castañón Cuadros; regidor y presidente de la comisión de
Urbanismo y Ordenamiento Territorial, Alberto Rosales Arcaute y en
representación de la sociedad civil organizada, Javier Quintero Guiridi.
El
10 de diciembre de 2019, se inició la colocación de la primera pieza de este
nuevo monumento al Torreón y el 28 de enero del 2020, se dio por terminado el
proyecto, cumpliendo a cabalidad el proyecto de obra, con una excelente
calidad.
La
nueva estructura, se conforma de 16 piezas de concreto y mármol, cada una pesa
siete toneladas, sumando un peso aproximado total de 112 toneladas. Se analizó
desde una perspectiva urbanística y social, el mejor sitio posible a la entrada
de Torreón.
El
proyecto cuenta con diseño de paisajismo, su base está conformada por 16
jardineras, metálicas con plantas de ornato, en su entorno se encuentra un
talud de mármol y una base que soporta una placa de mármol blanco de la región.
El
Torreón cuenta con un sistema de iluminación inteligente, que se adapta a las
necesidades de las fechas a conmemorar. Se mejoró el entorno, modificando
andadores, agregando iluminación a la plaza, restauración de bancas y
equipamiento urbano, pintura y mantenimiento de estructuras, mejoras en piso,
restauración de la fuente, también se pavimentaron calles, limpiaron fachadas y
se revisó el alumbrado público.
El
evento fue amenizado por la Banda Municipal, el coro y el Ballet Folklórico
Huehuecóyotl del DIF Torreón, quienes hicieron de la velada una fiesta
familiar, de unión y orgullo, al recuperar un símbolo de identidad, que dio
nombre a la ciudad.