¡Vaya Invitación¡
Periódico 4º. Poder
(Facebook)
El Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado de Lerdo (SAPAL) cortó el agua a una ocho escuelas primarias y
secundarias como medida de presión para obligar a los responsables a cubrir
pagos atrasados por el abastecimiento.
La paramunicipal argulle que la
medida es una “invitación” al pago pero nada dice de dejar a un buen número de
niños y jóvenes sin el indispensable líquido para las necesidades básicas que
van desde saciar la sed hasta usar el sanitario.
Desde hace mucho tiempo que el SAPAL
es criticado por dejar crecer el adeudo ciudadano por la falta de energía para
cobrar a los usuarios, por las fugas en las redes que no son debidamente
atendidas y porque políticos e influyentes han usado el recurso para su
beneficio dejando de abastecer a colonias y ejidos que sufren las
consecuencias.
La escuela afectada más ubicable para
la mayoría de los laguneros es la Rafael Ramírez Castañeda, ubicada en el
bulevar Miguel Alemán (a la entrada de la ciudad) y el responsable del adeudo
no es el director del plantel sino el Gobierno del Estado que, a través de la
Subdirección de Educación en la Comarca Lagunera ya mostró su inconformidad con
la medida porque se lastima la buena marcha de la educación infantil y juvenil,
incluso informó Cuitlahuac Valdés, el subsecretario que interpondrá una
denuncia ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Durango, pues
la falta de agua es un atentado contra la niñez y la juventud.
Dijo además que existe un convenio
entre el gobierno estatal y el SAPAL que debieran conocer en la administración
que recientemente tomo posesión.
La Presidencia Municipal ha
justificado la suspensión del servicio y ello involucra su falta de criterio
porque sin duda hay otras formas de que la administración municipal priista
presione al gobierno estatal de Acción Nacional y no lastimando a terceros.
También se critica a las autoridades
municipales por iniciar una campaña financiera tomando como víctimas a
inocentes y nada se haga contra otros que por costumbre no pagan el agua aunque
tengan recursos.