Sin título


información del Consejo Nacional de Seguridad
*Durante la XLV Sesión Ordinaria se designa al Gobernador de Coahuila al frente de la Comisión durante los próximos dos años, en coordinación con el Secretario Ejecutivo
=======
Ciudad de México.- El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, fue designado para presidir durante los próximos dos años la Comisión de Información del Consejo Nacional de Seguridad, en coordinación con el Secretario Ejecutivo.
La asignación del cargo fue realizada durante la XLV Sesión Ordinaria del Consejo, donde se analiza y evalúa la inteligencia estratégica para mantener la seguridad en el País, y donde hoy se recalcó que los trabajos de Miguel Riquelme como Presidente de la Comisión serán:
I.- Revisar, analizar, debatir y resolver los asuntos relacionados con el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información sobre seguridad pública
II.- Analizar propuestas de reformas y, en su caso, realizar modificaciones a la normativa en materia de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información sobre seguridad pública
III.- Opinar los asuntos de que conozca el Pleno del Consejo Nacional en materia de su competencia
IV.- Coordinarse con el Secretario Ejecutivo para dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones aplicables por parte del Centro Nacional de Información
V.- Someter a consideración del Pleno del Consejo Nacional todos aquellos asuntos que considere prioritarios en materia de información sobre seguridad pública,
VI.- Los demás que establezcan otras disposiciones aplicables, los que le sean encomendados por el Pleno del Consejo Nacional y los que se sometan a la consideración de su Presidente.
Informe Policial Homologado (IPH)
Radiocomunicación
Red Nacional de Detenidos (RND)
Bases de datos de seguridad
Esta Comisión solicitará información al Centro Nacional de Información respecto a la operación del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, a fin de rendir el informe correspondiente ante el Pleno del Consejo Nacional.
La Comisión sesionará ordinariamente cuando menos dos veces al año, a convocatoria de su Presidente, y extraordinariamente en cualquier tiempo para conocer asuntos específicos que por su trascendencia y urgencia así se requiera a juicio de su Presidente.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente