Federación y organismos internacionales así lo reconocieron en
2019
========
Saltillo,
Coahuila.-
Coahuila es un Estado comprometido con los derechos humanos, por ello el
Gobierno del Estado, ha trabajado en la defensa, promoción y protección de los
derechos, generando además iniciativas y propuestas relevantes que lo sitúan
como pionero en temas de Derechos humanos, reconocido tanto nacional como
internacionalmente.
José María
FraustroSiller, Secretario de Gobierno, dijo que en coordinación con la
Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de
Coahuila se elaboró el Programa Estatal de Derechos Humanos (PEDH) 2019-2023,
consolidando a Coahuila como un Estado garante y protector de los derechos
humanos.
Señaló que dentro la
puesta en marcha para los trabajos de la elaboración de este programa, en el
mes de mayo del presente año la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero, indicó que el Estado de Coahuila es un ejemplo a nivel nacional en
materia de derechos humanos, y agradeció al Gobernador hacer de los mismos el
centro de sus políticas
Recordó que durante
el mes de agosto de 2019 se realizó en Coahuila el Foro para la Elaboración del
Plan Estatal de Derechos Humanos 2019- 2024, en coordinación con la Secretaría
de Gobernación, contando con la participación de más de 100 activistas, quienes
trabajaron en las diferentes mesas con la finalidad de recabar las acciones que
realmente aporten a nuestro país.
Enfatizó que se encuentran
brindando atención a grupos de periodistas y defensores de derechos humanos a
través de reuniones periódicas presididas por el gobernador Miguel Riquelme, en
las que se revisa la agenda en materia de derechos humanos para dar
cumplimiento a las necesidades manifestadas por estos grupos.
Aunado a esas
acciones, FraustroSiller apuntó que se instaló la Comisión Intersecretarial
para Atender la Problemática de Trata de Personas, logrando avances importantes
en beneficio de las víctimas.
Durante los pasados
meses, el gobernador Miguel Riquelme sostuvo reuniones de trabajo con Luis Raúl
González Pérez, presidente de la CNDH, y con Alejandro Encinas Rodríguez,
subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación para
establecer una amplia agenda de Derechos Humanos e impulsar desde la
Conferencia Nacional de Gobernadores las acciones y temas que impacten en la
protección y defensa de estos derechos en todas las entidades.