Coahuila implementa
programas innovadores,
fortaleciendo en
todos los niveles
=========
Saltillo, Coahuila.-
El Secretario de Educación del Estado, Higinio González Calderón, compareció
ante el H. Congreso del Estado con motivo del Segundo Informe de la
Administración Estatal encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme
Solís.
El Secretario
precisó que en Coahuila el sistema educativo demuestra su fortaleza al contar
con logros como el grado promedio de escolaridad de la población, que es de
10.1 años, mientras que el promedio nacional es de 9.5.
González Calderón
informó que elevar la calidad de la educación es una de las prioridades de esta
Administración, por ello se impulsa el programa “Cerrando Fuerte”, que
tiene el objetivo de reforzar los aprendizajes en Español y Matemáticas de los
alumnos que cursan el sexto año de primaria y el tercero de secundaria.
“Seguimos fomentando
la excelencia educativa a través de la Olimpiada del Conocimiento. En esta
ocasión 41 estudiantes coahuilenses tuvieron la oportunidad de viajar a la
Ciudad de México como reconocimiento a su esfuerzo”, dijo.
“La Escuela Primaria
Benito Juárez fue la única que a nivel nacional logró que 7 de sus alumnos
llegaran hasta la última etapa en la OCI. Cabe señalar que este año, debido a
su buen desempeño, Coahuila obtuvo 11 lugares adicionales”.
Para reducir el
abandono escolar en la educación media superior se implementó la estrategia “Yo
no abandono”, en el marco del modelo APA (Asistencia, Permanencia y
Aprendizaje),
INFRAESTRUCTURA
El Secretario
destacó que mejorar los planteles educativos es una tarea en la que en este año
se invirtieron 531 millones 530 mil pesos en las 5 regiones del estado.
Además, Coahuila es
una de las entidades federativas que más ha avanzado en el combate al rezago
educativo.
“Este año la entidad
fue declara por la Unesco como ‘Territorio libre de analfabetismo’. Somos el
primer estado en población adulta que concluye la primaria y ocupamos el primer
lugar nacional en la evaluación del modelo institucional. Actualmente somos la
tercera entidad con menor población analfabeta (1.4 por ciento)”, expresó.
González Calderón
detalló que para promover la igualdad de oportunidades, se otorgaron 81 mil 954
becas en educación básica, media y superior, con una inversión de más de 134
millones de pesos.