Brindar
en familia con bebidas de baja graduación, la
mejor
recomendación para fiestas decembrinas: IMSS
*El abuso
en la ingesta de alcoholse asocia en más del 50 por ciento con el consumo de
otras drogas. *Anualmente el Seguro Social otorga más de 80 mil consultas a sus
derechohabientes: 60% a hombres y 40% a mujeres de 15 a 29 años
=======
Ciudad de
México.- En estas fiestas de fin de año, una buena
recomendación es brindar en casa, en familia, con bebidas de baja graduación
alcohólica, con la finalidad de evitar accidentes, lesiones o cualquier tipo de
violencia que ponga en riesgo la integridad física y mental, explicó el doctor
Jesús Maya Mondragón, médico psiquiatra de la División de Medicina Familiar del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Resaltó
que durante los festejos decembrinos es importante que las personas conozcan
los riesgos y las consecuencias relacionados con la forma de beber, por
ejemplo, los accidentes automovilísticos que se incrementan siete veces cuando
se ingieren bebidas alcohólicas; lesiones e ingreso a los servicios de urgencias
en hospitales, entre otros
El
abuso en la ingesta de alcohol, señaló el también doctor en Salud Pública del
Seguro Social, se asocia en más del 50 por ciento con el consumo de otras
drogas, principalmente cocaína, piedra, tachas, éxtasis y solventes inhalables.
Refirió
que las afectaciones a la salud por consumo abusivo de bebidas embriagantes van
desde inflamación o sangrado del aparato digestivo, gastritis, colitis,
retención de líquidos y dolor de cabeza intenso, hasta irritabilidad,
agotamiento, ansiedad, depresión y sentimientos de culpa que pueden derivar en
pensamientos suicidas.
Anualmente,
apuntó, el IMSS otorga más de 80 mil consultas a sus derechohabientes en sus
Unidades de Medicina Familiar y Hospitales Generales o de Zona; de éstas, 60
por ciento corresponden a hombres y 40 por ciento a mujeres, en un rango de
edad que va de los 15 a los 29 años
Dijo
que la atención a pacientes que ingresan a los servicios de Urgencias en
traumatología y hospitales generales, con problemas de salud o accidentes
asociados a la ingesta de bebidas alcohólicas, es de alrededor 63 por ciento en
la temporada navideña; esto es, seis de cada 10 personas.
Detalló
además que el consumo de bebidas embriagantes es más frecuente entre
adolescentes de 15 a 19 años de edad, y en los adultos jóvenes de 20 a 29.
El
doctor Maya Mondragón explicó que la recomendación más importante a la
población es que aprenda a divertirse y a convivir sin el consumo de bebidas
alcohólicas, sobre todo en esta temporada.