Llama el IMSS a atender las
infecciones
respiratorias y
de oído para prevenir otitis
*Lo ideal
es acudir a atención médica una vez que se presenten los síntomas. *Dolor
intenso, fiebre y hasta pérdida de la audición son algunas señales
=======
Las alergias,
resfriados e infecciones recurrentes en las vías respiratorias, son factores
que originan otitis, infección en la parte media del oído que debe atenderse
medicamente ya que de no hacerlo puede desencadenar afectaciones como
mastoiditis aguda (infección del hueso mastoideo), laberintitis serosa
(irritación e hinchazón del oído interno), meningitis (inflamación del tejido
delgado que rodea el cerebro) e incluso parálisis facial.
El médico
otorrinolaringólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA)
No. 89, Gabriel Rodríguez López, detalla que entre los principales síntomas
para identificar la otitis están el dolor intenso en el oído, las infecciones
recurrentes, salida de secreción por el canal auditivo, pérdida o disminución
de la escucha y fiebre.
Aunque es común en
la población infantil, también ocurre con menor frecuencia en adultos y en
bebés, cuya manifestación esencial es el llanto y la inquietud. Otros factores
que influyen en su aparición, son las
bacterias como hemophilusinfluenze, neumococo y el humo del tabaco,
abunda.
Lo ideal es acudir
con un médico para un diagnóstico preciso, el cual se realiza por medio de la
exploración física, y en algunas ocasiones, dependiendo de la gravedad, se
complementa con estudios radiológicos.
Importante evitar
la automedicación, los remedios caseros y no utilizar hisopos, pasadores,
llaves o cualquier tipo de objeto para limpiar el oído, destaca el médico y
abunda que al terminar de ducharse basta con usar la punta de la toalla para
retirar el exceso de agua en la parte exterior de la oreja.
Otros mecanismos de
prevención importantes son la ingesta de comida rica en vitaminas A y C, que
ayudan a que las vías respiratorias se restablezcan más rápido, previene
infecciones, alergias y cualquier enfermedad relacionada con nariz y garganta
(ya que existe una estrecha comunicación entre éstas y los oídos).