Coahuila ratifica compromiso por vivienda
adecuada y urbanización sostenible
Durante dos días, en Saltillo más de 30 expertos
nacionales e internacionales participaron en el Foro Internacional para la
Vivienda Adecuada y la Urbanización Sostenible.
========
Saltillo,
Coahuila.-
El Gobierno del Estado y ONU-Habitat ratificaron su decidido compromiso para
impulsar una estrategia de vivienda adecuada y urbanización sostenible, con el
firme propósito de contribuir a alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda 2030 y garantizar los principios de la Nueva Agenda
Urbana.
Alrededor de mil
asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, para señalar y
abordar los desafíos que Coahuila enfrenta para lograr el pleno acceso a la
vivienda adecuada para todas las personas, en un marco de urbanización
sostenible que permita alcanzar mejores condiciones para el desarrollo y la prosperidad
de nuestras ciudades.
A partir de buenas
prácticas y lecciones aprendidas en distintos contextos y momentos, expertos y
asistentes compartieron recomendaciones específicas para la acción pública,
cuya aplicación permita en el mediano plazo transformar para bien la manera en
que se construye y habita en las ciudades.
En virtud de lo
anterior y en el marco de este foro, mismo que marcó el inicio de los trabajos
de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos
Humanos (ONU-Habitat) y el Gobierno del Estado --a través de la Secretaría de
Vivienda y Ordenamiento Territorial SEVOT) y la Secretaría de Infraestructura,
Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM)--, Jericó Abramo Masso, titular de la
SEVOT, a nombre del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís declaró lo
siguiente:
“Agradecemos el
acompañamiento de las instancias aliadas que han contribuido al éxito del
evento, entre las que se encuentran el Gobierno de México, a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano, el Instituto para el Fondo Nacional de Vivienda de los
Trabajadores, la Comisión Nacional de Vivienda y el Instituto de Suelo
Sustentable; así como las organizaciones que participaron activamente en el
programa, como WRI, Placemaking México, Hola Vecino y Colektivo Pelikano, y a
la Universidad Autónoma de Coahuila por su anfitrionía.
“Reconocemos el
esfuerzo del Gobierno de la República para realizar la alineación del Programa
Nacional de Vivienda 2019-2024 a las agendas globales, en el que se integran
los conceptos de Vivienda Adecuada y Urbanización Sostenible. Reconocemos a la
vivienda adecuada como un derecho humano y como un elemento integrador del
desarrollo urbano sostenible, indispensable para la implementación de las
agendas globales a nivel local y subnacional”, expresó.
Lo anterior, aclaró Abramo
Masso, requiere del diseño e implementación de políticas públicas que permitan
el acceso a todas las personas a la vivienda adecuada en un marco de pleno
respeto y garantía de sus derechos humanos.