Coahuila implementa operativo por Día de
Muertos
Se trabaja en coordinación con unidades municipales
para brindar el apoyo en toda la entidad
=======
Saltillo, Coahuila.- Para brindar las condiciones de seguridad
necesarias y garantizar la integridad de los ciudadanos antes, durante, y
después de las celebraciones de El Día de Muertos, el Gobierno del Estado
implementa un operativo de seguridad en Coahuila.
SEGURIDAD
La Subsecretaría de Protección Civil de
Coahuila, a través de las unidades municipales, preparó el operativo con el
objetivo de verificar las condiciones de seguridad al interior de los panteones
de la entidad que inicia este día 1 y mañana 2 de noviembre.
Al respecto, el subsecretario de
Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos, expuso que elementos de las
unidades de Protección Civil en los 38 municipios realizarán operativos en
panteones para supervisar las medidas de seguridad, acordonar las zonas de
riesgo y repartir trípticos informativos con medidas de prevención y seguridad
al visitar los mismos.
Reiteró la importancia de la
participación ciudadana en estas actividades, por lo que invitó a la población
a tomar las medidas de prevención para poder disfrutar de las celebraciones.
El operativo de seguridad inició desde
el jueves 31 de octubre, viernes 1 y sábado 2 de noviembre, y cada una de las
unidades municipales estará al pendiente de los panteones municipales y en
coordinación con los privados para evitar percances.
Además, explicó que ya se han efectuado
recorridos en los camposantos, donde se verificaron los accesos, salidas de
emergencia, corredores, señalética y otros detalles, anticipando que habrá
elementos presentes en los panteones de mayor afluencia de cada municipio.
Se recomienda a la mayoría de la
población en estos días usar transporte público, vestimenta cómoda y evitar
portar objetos punzocortantes, verificar que las velas y veladoras así como los
anafres y tanques de gas LP se usen con responsabilidad.
Asimismo, no introducir bebidas
alcohólicas o botellas de vidrio, mantenerse hidratado, mantener siempre a los
niños bajo la vigilancia de un adulto y utilizar sombrilla, gorra, sombrero o
visera para evitar insolación.
Utilizar con precaución palas u otras
herramientas, respetar los señalamientos y rutas de circulación de pasillos y
evitar obstaculizarlos. Sólo utilizar el agua necesaria, no caminar sobre las
tumbas, alejarse de fosas abiertas y reportarlas de inmediato a la
administración del panteón.
Evitar en lo posible puntos de
concentración de personas, y al retirarse apagar las veladoras o velas que se
hayan utilizado.
SALUD
Por su parte, la Secretaría de Salud
(SS) de Coahuila realizará diversas acciones en sus 8 Jurisdicciones Sanitarias
para verificar el adecuado funcionamiento de los panteones, que registrarán un aumento
en la afluencia de visitantes.
Además de supervisar 112
establecimientos que se encuentran en vigilancia permanente para evitar
cualquier riesgo a la salud.
EDUCACIÓN
La Secretaría de Educación, informa que
en Coahuila, con motivo del Día de Muertos, en cada escuela se realiza el
montaje de altares de muertos, con la colaboración de maestros y alumnos,
además de organizar concursos de calaveras literarias, catrinas y catrines.
También, en coordinación con
dependencias del Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y organismos civiles,
se elaboran altares de muertos, desfiles, concursos y reuniones en el marco de
esta celebración muy mexicana.
Ante cualquier emergencia la ciudadanía
puede llamar al Sistema de Emergencia 911.