con Protección de los Datos
Personales”
Gobernador Miguel Riquelme señala que será un Estado
Inteligente, al dar el primer paso a nivel nacional
en dicha materia
=======
Saltillo, Coahuila.- Para generar inteligencia
encaminada a la prevención del delito para crear condiciones que favorezcan la
inversión, comercio, consumo y garantizar el uso pacífico de los espacios
públicos, además de prevenir y perseguir los hechos delictivos y las faltas
administrativas, en Coahuila se realizó la firma de convenio “Ciudades
Inteligentes con Protección de Datos Personales”.
El gobernador Miguel
Ángel Riquelme Solís signó tal compromiso en conjunto con el Comisionado
Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, y la titular de la
Academia Interamericana de los Derechos Humanos (AIDH), Irene Spigno.
Se reiteró que
Coahuila será un Estado Inteligente de donde se desprenderán otro tipo de políticas
para la seguridad en favor de los ciudadanos; además de recordar que en días
pasados se presentó el Programa Estatal de Derechos Humanos 2019-2023, basado
en la participación de colectivos, activistas, familiares de personas
desaparecidas y expertos.
“El convenio que hoy
firmamos representa la convergencia de los esfuerzos institucionales entre
sociedad y Gobierno, que hemos llevado a cabo en nuestra Administración. El
propósito de elevar el bienestar de la población en un entorno globalizado y
también inscritos en la era digital”, declaró.
En su intervención,
el titular del INAI, Francisco Acuña Llamas, destacó el papel de Coahuila en
apostar en estos temas y que sea el gobernador Miguel Ángel Riquleme Solís, con
un carácter firme, para dar paso sólido a la tecnología en favor de mantener la
seguridad y trabajar en materia de protocolos para que no se vulnere la
información personal de las personas.
El gobernador Miguel
Riquelme subrayó que entre las principales líneas de acción y los programas de
vanguardia que se han impulsado desde el inicio de su Gobierno, son avances
graduales en la construcción de ciudades más seguras, competitivas,
igualitarias, incluyentes, solidares y garante de los derechos humanos
Puntualizó que el
mayor compromiso es mantener la seguridad de nuestro estado y reforzar la
coordinación entre corporaciones de los distintos órdenes de Gobierno y de los
estados vecinos
“Somos el primer
Estado en implementar el Sistema de Video-Vigilancia con un software de
tecnología de punta, con más de mil 280 cámaras de video ubicadas en las 10
ciudades de mayor población, así como mantener la vigilancia aérea permanente
con los tres helicópteros que posee la entidad para en las cinco regiones”,
declaró el Mandatario estatal.
Por su parte, la titular
de la AIDH, Irene Spigno, presentó la política pública que se proyecta
concretar con este nuevo convenio, que tiene por objeto incrementar
herramientas tecnológicas al servicio de la seguridad de la ciudadanía mediante
una gestión avanzada que no sólo prevenga y erradique hechos ilícitos, sino que
el tratamiento de los datos personales que realicen las autoridades cumplan con
los más altos estándares de protección.
Destacó la
implementación en Coahuila del nuevo Sistema de Video-Vigilancia en la procuración
de justicia, por lo que la labor de la AIDH será de asesoría y vigilancia
técnica en materia de derechos humanos.
Dijo que la
propuesta por parte de esta institución es que exista un marco legal
especializado en la materia acorde a las normas internacionales de los derechos
humanos, que las medidas restrictivas guarden proporcionalidad, sean necesarias
y se reduzcan al mínimo en los efectos desfavorables en los derechos de las
personas; que se dispongan medios de reparación efectiva para responder ante
cualquier vulneración de derechos.