Sin título


La finalidad es que todos los adultos mayores tengan una vejez activa con calidad de vida, pero sobre todo digna
=======
Saltillo, Coahuila.- Con la finalidad de conformar un Consejo Consultivo Estatal para realizar un intercambio de políticas públicas exitosas en temas relacionados a beneficios de personas adultas mayores, se llevó a cabo una reunión entre la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Elsa Julita Veites Arévalo, el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado(SIDS), Francisco Saracho Navarro, y en representación de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, y el Director General del Sistema Estatal DIF, Roberto Cárdenas Zavala.
Elsa Julita Veites, titular del INAPAM, dio a conocer que la intención de la visita es poder participar en la conformación de un Consejo Consultivo para conocer las acciones que se realizan en el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís a favor de las personas adultas mayores para rescatar las que más impacto positivo tienen, y poder implementarlas y coordinarlas en otros estados con características parecidas a las de Coahuila.
“Queremos enriquecer y mejorar los programas a nivel nacional en pro a los adultos mayores, es por eso que estamos haciendo un recorrido por los 31 estados de México para conocer el trabajo relacionado a beneficio de las personas mayores, para después poder aplicar políticas públicas exitosas en estados y municipios que carecen de ellas”, dijo.
Durante la reunión los funcionarios, dialogaron en temas relacionados a fortalecer los mecanismos de coordinación interestatal para fomentar las acciones de política pública a favor de las personas adultas mayores en temas relacionados a salud, programas alimentarios, actividades artísticas, culturales, deportivas, laborales y de entretenimiento, entre otras.
Por su parte, Saracho Navarro indicó que la instrucción del gobernador Riquelme es trabajar de manera coordinada con la Federación para seguir sumando esfuerzos y coordinar transversalmente los programas sociales y acciones de todas las secretarías involucradas en actividades para los adultos mayores de Coahuila.
La titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores reveló que solamente los estados de Sonora, San Luis Potosí, Colima y Yucatán tienen conformado un Consejo Interinstitucional en coordinación con el INAPAM, y se espera que para el primer trimestre del 2020 se puedan integrar e instalar el resto de las entidades federativas del País.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente