TORRE
AZUL
Legislar para la prosperidad
Marcelo Torres Cofiño →→→→→
M
|
éxico necesita atraer más y mejores inversiones como
condición indispensable para prosperar. Por eso preocupa la pérdida de 6
lugares en el reporte de Doing Business 2020 que publica el Banco Mundial, pese
a que la evaluación recibida es prácticamente la misma que el año pasado en
cuanto al puntaje. El descenso de peldaños se debe, entonces, al avance que
otras naciones experimentaron, mientras que nuestro país se estancó.
El reporte de Doing Business mide en 190 países la facilidad
para hacer negocios. El año pasado, México se encontraba en la posición 54,
ahora está en la 60. Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong, Dinamarca y Corea del
Sur lideran la tabla. En tanto que Chile, un puesto por encima de nuestro país,
es el mejor de Latinoamérica.
El Banco Mundial, analiza de manera objetiva la regulación
que facilita o dificulta la apertura de una empresa, el manejo de permisos de
construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, obtención de
crédito, protección de los inversionistas minoritarios, pago de impuestos,
comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y resolución de
insolvencia.
La estructura del Doing Business podría ser la base para una
agenda legislativa a nivel federal destinada a incrementar el potencial de
atracción de inversiones de México.
Pese a que en el pasado hubo esfuerzos en ese sentido, hoy el
clima de incertidumbre que priva en el país amerita que desde el Congreso de la
Unión se manden señales positivas que reactiven la economía mexicana, ante una
inminente recesión.
El trabajo de los legisladores debería estar concentrado en
facilitar el establecimiento de empresas que generen más y mejores empleos, tal
como está sucediendo en Coahuila que, de acuerdo con el propio Banco Mundial,
es el segundo mejor estado de la República en términos de hacer negocios y el
tercero, según cifras oficiales, en atraer Inversión Extranjera Directa.
La receta es clara y contundente: si quieres tener un lugar
próspero entonces coloca las condiciones para que así suceda. Pero si gobiernas
a punta de caprichos y ocurrencias el resultado es crecimiento del 0%.
@marcelotorresc
@marcelotorresc