Sin título


En Arteaga
Gobernador inicia construcción de colector de aguas residuales
Dentro del programa ‘Vamos a Michas’, en beneficio de más de 42 mil habitantes
=======

Arteaga, Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís puso en marcha la construcción de la primera etapa del colector de aguas residuales que solucionará una añeja problemática de la comunidad de Bella Unión y de esta cabecera municipal, con inversión global de más de 26 millones 700 mil pesos, en beneficio de 42 mil habitantes.
Dentro del programa “Vamos a Michas”, el Gobierno del Estado destinará más de 13 millones 210 mil pesos de pesos a la construcción de la red de descarga de aguas negras, que evitará su salida hacia el arroyo El Jaral.
Contará con una longitud de 5 mil 846 metros lineales de tiubería PVC, y contempla la adecuación de 80 pozos de visita en la ruta colectora.
Además, dotará de alcantarillado sanitario a varias colonias y sectores de la periferia oriente del Pueblo Mágico de Arteaga, detalló en su oportunidad el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, Francisco Saracho Navarro.
Mientras que de acuerdo a la dinámica de” Vamos a Michas”, la Presidencia Municipal trabajará en la construcción de la línea de conducción del pozo ubicado en terrenos de la Ciudad Universitaria de la UA de C, con erogación de más de 13 millones 500 mil pesos.
Ambas obras beneficiarán durante las próximas tres o cuatro décadas a las familias de Bella Unión y a la cabecera municipal de Arteaga.
En su intervención, el gobernador Miguel Riquelme destacó que este tipo de acciones “son las que llamamos obras enterradas”, porque una vez terminadas y en funcionamiento por lo general pasan al olvido.
Al mismo tiempo, solicitó la comprensión de la ciudadanía, porque dadas sus características, durante algún tiempo se verán afectados por la apertura de zanjas o levantamiento de polvo
Por otra parte, destacó los esfuerzos y las participaciones adicionales que realizan alcaldes comprometidos con sus comunidades, como Everardo Durán Flores, para sumarse a “Vamos a Michas”.
Coahuila es un estado de trabajo coordinado, de acciones conjuntas que le permiten seguir avanzando, tal y como lo demuestran estadísticas recientes que señalan que 22 entidades del País no registran crecimiento, mientras que Coahuila se consolida como una de las 10 que sí mantienen su ritmo de desarrollo.
Al destacar la reunión de trabajo que encabezó en el Senado de la República para promocionar los 7 Pueblos Mágicos del estado, resaltó que en la entidad se mantiene la estrategia de unidad, concordia, armonía y de colaboración entre todos los sectores de la población.
Ello se demuestra con los indicadores favorables que se tienen en materia de desarrollo económico y seguridad, por ejemplo, indicó.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente