TORRE AZUL
Una economía de mentiras
Marcelo Torres Cofiño
A
|

Lo
que con la cita se muestra es que los argumentos económicos utilizados en su
campaña para llegar al poder fueron falsos. Porque como ahora reconocen todavía
el año pasado la economía mexicana tenía comportamiento favorable, incluso si
el entorno mundial era complicado. No sólo eso, se reconoce que el crecimiento
se debía a la solidez de los resultados macroeconómicos, lo que implica un
manejo responsable de la economía.
Nadie
discute que el crecimiento promedio del PIB en las últimas décadas era
insuficiente. En eso todos estamos de acuerdo. Pero, por primera vez en mucho
tiempo habíamos tenido un sexenio de puro crecimiento. Lo único que hacía falta
eran un par de ajustes al modelo para terminar de apuntalarlo para, ahora sí,
crecer por encima de 3%. Como lo dije en más de una ocasión, era necesaria una
política fiscal más favorecedora, sobre todo, para las pequeñas y medianas
empresas.
Lo
peor del sexenio pasado fueron los escándalos de corrupción que echaron a la
borda las cosas buenas que sí sucedieron y que los farsantes apenas comienzan a
reconocer, ya cuando desmantelaron los cimientos y desmontaron irracionalmente
hasta lo que sí funcionaba. Y todo basado en las mentiras del presidente.
La
economía de nuestro país hoy se encuentra claramente estancada y es la
deshonestidad de AMLO la principal causa. El presidente sigue hablando con
cifras alegres, incluso, cuando su propio secretario de Hacienda reconoce que, de
haber crecimiento, éste será marginal. Construye una economía tan falsa, como
su estrategia para combatir la inseguridad.
@marcelotorresc