El Comité Municipal de Salud y el Comité
Municipal
Contra las Adicciones continúan mesas de
trabajo
Torreón, Coahuila, 9 de
septiembre.- Esta mañana, la dirección de Salud
Pública Municipal, a cargo de Manuel Acuña Cepeda, llevó a cabo una reunión con
los miembros que conforman el Comité de Salud y el Comité Municipal Contra las
Adicciones (COMCA), con el objetivo de escuchar una plática presentada por
personal de la Jurisdicción Sanitaria número VI, que detalló la propuesta del
programa,
“Torreón
Municipio Saludable”. Acuña Cepeda, explicó que el Municipio está sujeto a la
Secretaría de Salud (SS) para llevar a cabo lo que marca la Organización
Mundial de la Salud (OMS), por lo que el trabajo que se realiza, debe estar
suscrito a las normas y reglas que establece.
Por
ello, se presentó a los miembros que conforman los comités, el proyecto y las
acciones a realizar en esta Administración 2019- 2021, vinculando el trabajo en
mesas de trabajo, para analizar las problemáticas que encierra la salud
pública, con respecto a las adicciones.
Con
estas reuniones y pláticas, se establece la pauta para que el Cabildo del
Municipio de Torreón, legitímese y certifique el Consejo Municipal Contra las
Adicciones (COMCA) y que el Comité de la Salud, también sea certificado por
parte de la Jurisdicción Sanitaria y la SS, lo que deberá suceder antes del
término de este 2019.
Una
vez establecidos, se podrá acceder a programas federales en esta materia y
bajar recursos para poder realizar las acciones correspondientes.
Algunas
de las atribuciones del COMCA serán: colaborar a la formación de recursos
humanos para la investigación en las adicciones y la atención; tratamiento y
reinserción social de las personas que sufran alguna adicción, así como
promover acciones que atiendan a la disminución de los riesgos asociados con el
consumo del tabaco, bebidas alcohólicas y otras sustancias psicoactivas.
En
este tipo de trabajo, las labores que le corresponden a la sociedad y los
organismos gubernamentales deben ser conjuntas, con la participación de
Instituciones de Educación Superior, Centros de Integración Juvenil (CIJ), la
Presidencia Municipal, Jurisdicción Sanitaria; Consejo Nacional de la Población
(CONAPO); el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), Organizaciones No
Gubernamentales (ONG’S) y de la Sociedad Civil (SC), Desarrollo Integral de la
Familia (DIF), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Drogadictos
Anónimos, Alcohólicos Anónimos (AA), Centro de rehabilitación privados, entre
otras.