El mentiroso comercio
Periódico 4º. Poder (Facebook)
El comercio a través de los siglos ha sido uno de
los motores de la sociedad.
Primero el trueque, luego la compra-venta han
resuelto las necesidades para adquirir bienes y servicios que hacen nuestra
vida más cómoda y fácil.
Sin embargo, quienes ejercen el oficio abusan
muchas veces de la necesidad de los demás y por ello se ha creado el “mercado
negro” y muchas tácticas que lesionan a los compradores.
Existen tiendas de todos conocidas en la Región
Lagunera que siempre, pero siempre, están en supuesta liquidación y nunca
cierran; otras que semana tras semana tienen pretextos para anunciar “ofertas”
que nunca lo son.
Hay también publicaciones que ofrecen lo que jamás
podrán cumplir, como cuando una marca de pasta dental muestra que lavarte los
dientes te hará volar como Supermán.
Otras te urgen, por darte tres en lugar de dos
productos, con la condición de que llames ¡ya! al número telefónico que te
ofrecen y, para continuar la presión sobre los interesados, te advierten que la
“ganga” durará sólo quince o veinte minutos... y que la culpa será tuya si no
compras.
Un riesgo de comprar de los anuncios de televisión
es que las empresotas te agarran de “marchante” y te atosigan un día sí y otro
también con llamadas telefónicas para ofrecerte otros productos.
Actualmente pareciera que esas empresas estuvieran
en competencia con los bancos y las telefónicas no para ver cuál vende mas,
sino para saber cuál es más molesta y fastidiosa