Ayuntamiento lleva más de 90 mdp aplicados en obras del Copladem
Torreón, Coahuila. 01 de septiembre.- En la segunda reunión del Comité de
Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) del presente año,
autoridades y representantes sociales, revisaron los alcances y montos de
inversión, de los recursos federales aplicados este año, que superan los 128
millones de pesos.
Por
parte de los titulares de las direcciones de Desarrollo Social, Rogelio Cuéllar
García, y de Obras Públicas, Tomás Galván Camacho, se enlistaron las obras y
avances físicos de 81 acciones, en beneficio de 75 mil 302 ciudadanos.
La
inversión por el total de obras suma un techo financiero por 128 millones 925
mil 760 pesos, distribuidos en pavimento, agua potable, pozos de agua, drenaje
pluvial y sanitario, cárcamos, así como bardas en escuelas, techumbres y
servicios básicos; trabajos destinados en su totalidad, a atender zonas
vulnerables.
De
la meta señalada, se han administrado hasta ahora, 90 millones 248 mil 302
pesos, “recurso federal que está completamente auditado, de conformidad con la
ley y por diversos órganos”, señaló la tesorera municipal, Mayela Ramírez
Sordo.
Hasta
este año, las reglas de operación para el Copladem, requerían destinar el 70
por ciento de los recursos, a obras directas como pavimentación y otras; sin
embargo, para el año próximo, este monto se redujo al 40 por ciento. De la
misma forma, el cambio permitirá -a partir de 2020- aplicar hasta el 60 por
ciento del total de los recursos, a acciones complementarias como agua y
saneamiento, cuando el tope era del 30 por ciento.
El
alcalde, Jorge Zermeño Infante, habló de la importancia que tiene para la
administración municipal, seguir cuidando y mejorando el tema de los servicios
públicos y la infraestructura en educación, urbanización, así como agua y
saneamiento. “Esperamos las propuestas que nos puedan hacer, de parte de todos,
para el próximo año y de esta forma, elaborar nuestros proyectos en el
Presupuesto de Egresos a aplicar”.
A
la reunión asistieron los representes locales de asociaciones y organismos,
como el Club de Leones, Club Rotario, Cámara de la Industria de la
Transformación (Canacintra), Colegio de Arquitectos y Confederación Patronal de
la República Mexicana (Coparmex), entre otros.
Antes de finalizar la
sesión, fue aprobado por unanimidad entre los miembros del Comité, la propuesta
de que la tesorera municipal fuera designada como secretaría técnica del mismo,
tras la votación