El diputado local lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y afirmó que el país vive una crisis de violencia que requiere un cambio de rumbo.
Saltillo, Coahuila. 4 de noviembre del 2025.- El diputado local Felipe Eduardo González Miranda alzó la voz tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, al considerar que el crimen refleja el fracaso de la estrategia nacional de seguridad.
El legislador exigió al Gobierno Federal replantear de fondo su política en materia de seguridad pública, al advertir que el país enfrenta una crisis sin precedentes.
“Es un tema muy lamentable que vivimos el fin de semana. Hay que decirlo sin colores ni partidismos: están matando entre 60 y 80 alcaldes, regidores y funcionarios municipales al año. Es una cifra tremenda, brutal, que muestra la crisis que atraviesa el país”, expresó González Miranda.
El diputado subrayó que México necesita hacer un alto en el camino para cambiar el rumbo.
“Hemos condenado al país a vivir con miedo, en la inseguridad. En muchos estados donde gobierna Morena, también gobierna el miedo”, agregó.
González Miranda recordó a Carlos Manzo como “un buen hombre que quería hacer las cosas bien por su ciudad” y sostuvo que su muerte debe ser un punto de inflexión para revisar la estrategia federal.
En contraste, el legislador destacó el modelo de seguridad implementado en Coahuila, que —dijo— ha demostrado eficacia y resultados.
“Aunque son odiosas las comparaciones, Coahuila se mantiene como uno de los estados más seguros. La semana pasada el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó patrullas, equipo y armamento en todo el estado, enviando un mensaje claro de firmeza”, señaló.
Finalmente, González Miranda aseguró que desde el Congreso local continuarán respaldando las acciones del Ejecutivo estatal.
“El gobernador ha rediseñado el modelo de seguridad entendiendo que cada región tiene su propia dinámica. Lo ha hecho bien, y nosotros vamos a seguir apoyándolo. En seguridad, no vamos a dar un paso atrás”, concluyó.