Torreón, Coahuila. A 29 de agosto de 2025 El alcalde Román Alberto Cepeda González tomó protesta a Eduardo Olmos Castro como secretario del Ayuntamiento; Óscar Gerardo Luján Fernández como nuevo titular de la Contraloría Municipal; y Javier Lechuga Jiménez como Tesorero Municipal, designaciones que fueron previamente aprobadas de manera unánime durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo que se realizó este viernes.
El Alcalde destacó que los
nuevos integrantes del Ayuntamiento cuentan con todo su respaldo, pero habrán
de ganarse la confianza de la ciudadanía, dijo que desde su nueva
responsabilidad, vendrán a fortalecer las acciones de Gobierno y hacer frente a
los nuevos retos que demanda la ciudad.
“Son parte de un equipo que ha
dado resultados. En Torreón hay rumbo, hay claridad, hay transparencia, y hoy se
suman para fortalecer en función de los nuevos retos”.
Por su parte, José Ganem
Guerrero, quien concluyó su periodo como secretario del Ayuntamiento, expresó
en su mensaje su agradecimiento al Presidente Municipal por la confianza que le
fue otorgada para desempeñar el cargo, y reconoció al gobernador Manolo Jiménez
por su respaldo y cercanía a la ciudad.
“Hoy cierro este ciclo con la
tranquilidad de haber trabajado siempre buscando el diálogo y el consenso con
el objetivo de servir a Torreón. Quien
asume el cargo es un hombre íntegro y con carácter para enfrentar los retos que
vienen “, resaltó.
Asimismo, el nuevo secretario
del Ayuntamiento, Eduardo Olmos Castro, manifestó su agradecimiento al
Presidente Municipal por la oportunidad de formar parte de la dinámica de
trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y reconoció la
labor realizada por quien le antecede en el cargo.
“Torreón es una ciudad dinámica
que se va transformando y yo vengo a sumarme a la buena operación política que al
interior del Cabildo”, declaró.
Por otra parte, el Cabildo
aprobó de manera unánime la creación del protocolo municipal de actuación
policial en materia de marchas en pro de los derechos de
las Mujeres, la creación del
protocolo de actuación policial homologado de la Dirección de Seguridad Pública
Municipal para el control de multitudes, y la creación del protocolo municipal
de actuación para elementos de la DSPM en atención a la solicitud de apoyo o
auxilio de la fuerza pública para la ejecución de diligencias judiciales.
Se acordó otorgar un plazo de
60 días para la capacitación de los elementos, a través de la Unidad Municipal
de Derechos Humanos.