Torreón, Coahuila.- La Unidad de Prevención Social de la Violencia, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Torreón, invitan a la conferencia titulada “Familias que previenen, no que rescatan”, dirigida a padres de familia, educadores, tutores, líderes comunitarios y jóvenes en situación de riesgo.
El evento se realizará el
próximo jueves 26 de junio a las 19:00 horas, en el gimnasio de Las Alamedas,
ubicado en avenida prolongación Mónaco, de la colonia Las Alamedas, y será
impartida por Moisés Sánchez, consejero certificado por la Comisión Nacional de
Salud Mental y Adiciones (CONASAMA).
Blanca Álvarez Garza, titular
de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, dijo que la conferencia
busca proporcionar herramientas prácticas y emocionales a las familias, con el
propósito de identificar oportunamente señales de riesgo relacionadas a las
adicciones, romper con patrones de silencio y culpa, y fomentar una cultura de
prevención fundamentada en el amor, la motivación y el perdón.
“Muchas veces las familias
intervienen cuando el daño ya está hecho, y este espacio busca transformar esa
dinámica, promoviendo un enfoque preventivo que sea más humano, más sostenible
y sobre todo, más efectivo”, agregó la funcionaria.
La conferencia pretende además
empoderar a madres, padres y cuidadores para que se conviertan en observadores
activos, capaces de actuar con claridad, compasión y fuerza emocional antes de
que las problemáticas se agraven.
Durante la sesión se abordarán
diversos aspectos fundamentales de la prevención como el verdadero significado
de prevenir, los factores de riesgo invisibles en el hogar, el origen emocional
de las adicciones, la distinción entre ayudar y rescatar, así como el valor del
perdón como herramienta preventiva.
También se hablará sobre cómo
establecer límites desde el amor firme, identificar señales de alerta temprana
en adolescentes, entablar diálogos significativos sobre emociones y decisiones,
y la importancia de construir redes de apoyo familiares y comunitarias.