Torreón, Coahuila.-Con motivo del “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”, el 12 de junio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón llevó a cabo una actividad conmemorativa este jueves en la Plaza de Armas Torreón.
El evento incluyó una
exhibición de manualidades realizadas por menores del programa “Niñas y Niños
con Esperanza” de Casa Puente.
La señora Selina Bremer de
Cepeda, presidenta honoraria de DIF Torreón, dirigió un mensaje en el que
destacó la importancia de proteger los derechos de la niñez, garantizando su
sano desarrollo y evitando que se vean obligados a realizar trabajos que los
expongan a situaciones de riesgo.
“No debemos permitir que
nuestros niños sean privados de su infancia. Cada menor merece crecer en un
entorno seguro, con acceso a la educación, al juego y al afecto. Nuestro
compromiso como sociedad es velar por su bienestar”.
Por su parte, la directora
general de DIF Torreón, Marlene Martínez Valdés, señaló que por instrucciones
del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través del programa Casa Puente se
brinda atención integral a menores en situación de trabajo de calle, riesgo o
pertenecientes a población indígena.
El objetivo es prevenir
violaciones a sus derechos mediante actividades recreativas, alimentación y
apoyo para la regularización escolar.
“Con Casa Puente buscamos
cambiar vidas. Acompañamos a las niñas, niños y adolescentes con acciones
concretas que promueven su bienestar y los alejan de contextos que atentan
contra su dignidad y futuro”.
Durante el evento, los menores
participantes cantaron, presentaron los trabajos elaborados durante su estancia
en Casa Puente, y compartieron un momento de juegos y reflexión sobre sus
derechos junto a la señora Selina Bremer.
Cabe destacar que actualmente,
Casa Puente atiende a 138 menores: 53 en situación de trabajo de calle, 31 en
situación de riesgo y 54 pertenecientes a población indígena. El programa opera
de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas
Además, la Dirección de
Integración Familiar realiza dos recorridos diarios por 14 colonias del
municipio para detectar a menores en situación vulnerable y se les invita a las
familias a integrarlos gratuitamente a Casa Puente, donde reciben alimentación,
educación, atención psicológica y participan en actividades como visitas al
cine, teatro y otras dinámicas formativas.