Saltillo, Coahuila. - El Congreso del Estado de Coahuila reconoce la historia del periódico El Sol de la Laguna por sus 50 años de trayectoria periodística ininterrumpida, siendo un ícono de voz y memoria durante cinco décadas en la Comarca Lagunera.
Si bien la práctica de la
libertad de expresión y el derecho a la información son referentes
fundamentales en la sociedad, en lo que respecta al periódico El Sol de la
Laguna, ha cumplido arduamente con su responsabilidad, reconociendo a distintas
voces de nuestra entidad y contribuyendo a la formación de una ciudadanía más y
mejor informada.
En un entorno donde los medios
de comunicación digitales abarcan cada vez más terreno, es destacable cómo el
periódico se ha adaptado sin perder su identidad, combinando la innovación
tecnológica con la tradición periodística.
Lo que inició aquel 13 de mayo
de 1975 como un sueño compartido por visionarios empresarios locales como los
hermanos Jorge y Antonio Duéñez, José González Reyes, Luis Portilla, José María
Iduñate, Blas Sosa y otros emprendedores, hoy se ha consolidado como un
referente indiscutible del periodismo regional.
Hoy, bajo la oportuna
dirección de Héctor Darío Valenzuela Alvarado y con el respaldo de Doña Paquita
Ramos de Vázquez, presidenta y directora general de la Organización Editorial
Mexicana, y de Francisco Torres Vázquez, vicepresidente ejecutivo, El Sol de la
Laguna se mantiene como líder periodístico en la Comarca Lagunera.
Luego del pronunciamiento
presentado por el diputado Felipe González, la presidenta del Congreso, Luz
Elena Morales, junto con las y los diputados del Congreso, realizó la entrega
del reconocimiento al periódico El Sol de la Laguna por sus 50 años,
extendiendo la felicitación a directivos, fotógrafos, reporteros, diseñadores,
personal de distribución y personal administrativo por su dedicación diaria.