Torreón, Coahuila.- Durante la décima primera
reunión semanal de seguridad, que en representación del alcalde Román Alberto
Cepeda González presidió el secretario del Ayuntamiento José Elías Ganem
Guerrero, las autoridades acordaron reforzar las acciones para la prevención de
la violencia desde la corresponsabilidad social en todos los ámbitos.
El Secretario del Ayuntamiento
compartió la indicación del Presidente Municipal para que se aborde el tema de
la prevención y atención a los temas de violencia desde todos los enfoques, y
que los actores sociales involucrados asuman una postura de corresponsabilidad.
En ese sentido, señaló que es
importante plantear diferentes estrategias en las colonias y espacios públicos
en conjunto con la ciudadanía y padres de familia para evitar que los menores
participen en actos de agresiones, así como también en los establecimientos con
venta de alcohol para que los propietarios y encargados tomen las medidas
necesarias que garanticen la seguridad y el orden en los centros nocturnos y
los relacionados a la actividad deportiva.
Lo anterior dijo, con
programas de prevención también hacia las adicciones, con el objetivo de
reforzar las acciones para que se mantenga la paz social en cualquier
convivencia.
Referente al índice semanal de incidencia delictiva, el comisario César Antonio Perales Esparza informó que del 18 al 24 de marzo, disminuyó el índice delictivo en el rubro de robo a casa-habitación con violencia, con cero eventos; robo de vehículo sin violencia, con un evento; robo a persona con violencia, con un evento; y se mantuvo el índice delictivo en robo a local comercial con violencia, con un evento.
La Policía Municipal efectuó 67 detenciones que fueron remitidas al Ministerio Público y 62 al Juez Calificador.
El Grupo de Reacción Torreón realizó 20 detenciones relacionadas con la posesión de narcóticos.
Martha Esther Rodríguez Romero, directora del
Centro de Justicia Municipal, informó que el área de Juzgado Cívico realizó 65
audiencias de las cuales 50
cumplieron horas de arresto, se concretaron siete convenios y se registraron ocho casos por falta de méritos.
La directora dio a conocer también sobre la firma de un nuevo convenio, esta vez con la Universidad Vizcaya de las Américas, donde las autoridades educativas representadas por Josué Fernando Tovar Ventura y Nancy Julieta Estrada Chávez, se sumaron activamente al programa de justicia cívica que permitirá a personas que cometieron alguna falta estudiar carreras universitarias si es su interés.
Además, indicó que personal de peritos en tránsito terrestre continúan en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, a fin de brindar una atención más inmediata que permita desahogar el tráfico cuando sucede un hecho vial.
Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, destacó la entrega de un reconocimiento a la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, así como a la dependencia a su cargo, por parte de autoridades educativas de la escuela primaria Miguel Ángel Soto Arenas, turno vespertino, por la implementación del Programa de Movilidad Escolar enfocado a inhibir los hechos de tránsito en las inmediaciones de los planteles.
Por otro lado, mencionó que en coordinación con el Consejo Consultivo de Vialidad se realiza una campaña de concientización sobre la prohibición de vuelta a la derecha con semáforo en rojo en la avenida Juárez y Cuauhtémoc, a fin de proporcionar Seguridad Vial al peatón. Puntualizó que por el momento solo se han hecho amonestaciones verbales a los conductores que realizan esta práctica.
Acerca de los dispositivos de Seguridad Vial durante los desfiles de la primavera, señaló que se atendieron 80 escuelas y participaron 15 mil alumnos y padres de familia, reportando saldo blanco.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de
Protección Civil y Bomberos, mencionó que esta semana se atendieron 231
servicios por parte de las diferentes estaciones. Destaca una disminución en
las últimas dos semanas en reportes de incendio en casa-habitación.
Respecto al tema de lluvias, el titular comentó
que el pronóstico que tiene por parte de la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) para los próximos días, es que puedan presentarse solo
precipitaciones muy ligeras. Sin embargo, reiteró el trabajo coordinado de las
dependencias municipales para las acciones de atención preventivas.
En cuanto a las carpetas de protección civil
que recibieron en la semana por parte de las empresas, indicó que fueron 46.
José del Castillo Serrano, por parte de la
Dirección de Inspección y Verificación, informó que los principales reportes
que recibió la dependencia mediante el sistema 073, fueron por obstrucción en
la vía pública, con 23; y vehículos chatarra, con 14.
Además, informó que la dirección participó en
la reunión con otras dependencias municipales y los representantes de centros
de rehabilitación, para atender las acciones conjuntas en esa materia.