Torreón, Coahuila.- Luego de ser Torreón la sede mundial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para la transmisión del Eclipse Solar en abril
pasado, personal del patronato del Planetarium Torreón acudió a Japón representando
al municipio, como parte de los Festejos del 150 Aniversario de la colaboración
México- Japón.
Eduardo Hernández Carrillo,
miembro del patronato, dijo que debido al éxito del trabajo realizado previo y durante este fenómeno astronómico
que llegó a 50 millones de personas a través de los canales oficiales, además
de los canales extraoficiales, el equipo fue invitado a la Embajada.
Informó que en el evento
realizado del 8 al 12 de diciembre, se
llevaron a cabo seis conferencias y actividades y la entrega de medallas
conmemorativas del eclipse total solar a representantes de instituciones de
educación en Yokohama, Kioto y Tokio.
“Gracias a la
colaboración que tuvimos con el Ayuntamiento de Torreón, en el marco de las
actividades del 8 de abril por el eclipse solar total, nos invitaron a
participar en esta ceremonia simbólica en conmemoración a que hace 150 años el
ingeniero Covarrubias, astrónomo cuya misión fue observar el tránsito de venus
frente al sol, abrió las puertas de la colaboración México con Japón”, mencionó.
Hernández
Carrillo dijo también que lograron diferentes convenios como el intercambio con
el planetarium de Yokohama, para mejorar las prácticas de trabajo en Torreón en
coordinación con el Municipio.
Señaló que gracias al trabajo
que se realizó en la ciudad en torno al eclipse, se visualizó Torreón en el
resto del mundo.
“No nos dimos cuenta del
impacto que tuvimos a nivel mundial y el posicionamiento global que tuvo
Torreón como ciudad. Además, tuvimos la mayor derrama económica como ciudad en
todo el paso del eclipse, casi mil millones de pesos, superando a Durango y
Mazatlán”, comentó.
Mencionó que el impacto
mundial de Torreón con la transmisión de la NASA permitió llegar hasta Japón
con esta invitación.
El representante del patronato
del Planetarium dijo que Japón contará con un eclipse en ocho años, por ello
parte de los centros de observación pública que se ejecutaron en Torreón, serán
ejemplo en los programas de educación.