Torreón, Coahuila.- De enero a noviembre del
presente año, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), registró
918 mil 473 asistencias a las diversas actividades culturales realizadas por la
dependencia de manera virtual y presencial.
Lo anterior, a través de
estrategias diseñadas para acercar los programas de cultura a colonias y ejidos
de Torreón, con la organización de eventos en calles, escuelas, plazas públicas,
centros culturales, canchas deportivas, bibliotecas, museos y foros diversos.
Antonio Edmundo Méndez Vigatá,
director del IMCE, dio a conocer que en el periodo mencionado se realizaron
eventos de artes visuales, escénicas, de literatura, música, entre otros.
Indicó que la dependencia
cumplió los logros alineados al Plan Municipal de Cultura, con el rescate,
renovación y equipamiento de recintos. Además del impulso de autores laguneros,
la realización de eventos artísticos, y el apoyo para la ejecución de
festivales masivos.
Entre las actividades, el
director destacó los talleres permanentes de matemáticas, filosofía,
humanidades, conversación en inglés, tanatología, historia y cine, con la participación
de 47 mil 376 usuarios, en 17 bibliotecas.
Además de cursos en los
distintos centros culturales, como el José R. Mijares, Pablo C. Moreno,
Jabonera La Unión, Casa Mudéjar y Antigua Harinera, con más de mil asistentes
regulares.
El funcionario dio a conocer
que el Instituto también contó con talleres gratuitos en conjunto con el Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, en el Ejido La Flor de
Jimulco y otros recintos.
Lo anterior fue dado a conocer
dentro de la cuadragésima tercera sesión de la Comisión de Educación, Arte y
Cultura, encabezada por la regidora Elba Leticia de Alba, que integran
también los ediles: Zazil Pacheco Pérez, Blanca Álvarez Garza, Amira Lucía
Darwich García, José Manuel Riveroll Duarte, Alma Lucina Fong Meléndez y Mónica
Montero Cuéllar.