Torreón, Coahuila.- Dentro de la Quincuagésima
Octava Sesión del Cabildo de Torreón, que preside el alcalde Román Alberto
Cepeda González, fueron aprobados distintos proyectos de reforma a reglamentos
municipales, así como apoyos en favor del cuidado de la Reserva Ecológica Municipal
de la Sierra y Cañón de Jimulco.
En primer término, se aprobó de
forma unánime el proyecto de Iniciativa de Reforma al Reglamento de Movilidad
Urbana de Torreón, que busca mejorar la Seguridad Vial y salvaguardar la
integridad física usuarios de motocicleta como medio de transporte.
Al respecto, el regidor Christian González Zambrano, presidente de la Comisión
de Gobernación y Reglamentación, explicó que la modificación va al Reglamento
de Movilidad Urbana y Seguridad Vial del Municipio de Torreón, en sus artículos
42, 136 y 138.
Dijo que la iniciativa se
dirige a fin de que se incorpore el concepto de retiro de la vía pública, y en su
caso se remita al depósito de vehículos, cuando el conductor sea detectado sin casco de seguridad correctamente
colocado.
En otro punto, los ediles aprobaron
por unanimidad la solicitud presentada por el presidente de la Cámara Nacional
de la Industria de la Transformación Delegación Torreón (CANACINTRA), Alejandro
Gutiérrez Gutiérrez, para que el 23 de agosto sea denominado en el municipio de
Torreón, como "Día de los Industriales".
Por otro lado, los ediles aprobaron
por mayoría el estado financiero correspondiente al mes de septiembre, así como
el avance de Gestión Financiera del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024.
En otro asunto fue presentado
el avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del ejercicio
fiscal 2024, de los organismos descentralizados de la Administración Municipal
como: el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de (SIMAS) Torreón; Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Sistema Integral de Mantenimiento
Vial (SIMV), y el Consejo Promotor para el Desarrollo de la Reservas
Territoriales de Torreón (COPRODER).
Además de la Dirección de
Pensiones y Beneficios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Municipio
de Torreón; el Consejo de Administración del Parque Ecológico Fundadores; el
Instituto Municipal del Deporte; el Instituto Municipal de Planeación y
Competitividad de Torreón (IMPLAN); Instituto Municipal de Cultura y Educación;
Instituto Municipal de la Mujer; Instituto Municipal del Emprendimiento y XHTOR
Radio Torreón.
Por otra
parte, con el objetivo de reconocer el trabajo en el cuidado de la Reserva
Ecológica Municipal de la Sierra y Cañón de Jimulco, fue aprobada por unanimidad
la solicitud de apoyo económico por 7 mil pesos
mensuales durante el periodo comprendido de octubre a diciembre, a los integrantes
de la Brigada contra Incendios Forestales, así como para las personas del
Comité de Vigilancia Comunitario.
En otro punto, se aprobó la
solicitud de estímulos fiscales en licencias de construcción, funcionamiento,
números oficiales, uso de suelo y permisos de instalaciones de vallas
perimetrales y anuncios publicitarios, de la empresa VYNMSA Torreón Industrial
Park S.A. de C.V.
Asunto
aprobado por unanimidad.
Además quedaron aprobadas 29
solicitudes de establecimientos mercantiles, para realizar cambio de domicilio,
denominación o giro, en su certificación municipal de alcoholes.
Otro asunto que se atendió fue
el de cambio de Habitacional Densidad Media Baja (H2), a Habitacional Densidad
Muy Alta (H6), de un predio denominado La Rosa, localizado en carretera a Santa
Fe, hoy calzada Agustín de Espinoza, aprobado por unanimidad. Así como el
referente a autorizar al Ayuntamiento de Torreón desincorporar del dominio
público municipal, un bien inmueble que se identifica como fracción de terreno
de área vial ubicada en la colonia Aviación, con el fin de enajenarlo a título
oneroso a favor de un particular.
De la misma forma, se aprobó desincorporar
del dominio público municipal, un bien inmueble que se identifica como fracción
de área vial del andador peatonal de la calzada Xochimilco, con el fin de
enajenarlo a título oneroso a favor de un particular.
En otro asunto, el primer regidor Luis Jorge
Cuerda Serna, y la sexta regidora Blanca Álvarez Garza, presentaron un punto de
acuerdo que contiene tres proyectos de iniciativa de reforma a la normativa
municipal, particularmente en el área de Desarrollo Económico.
El primer regidor explicó que se trata de
modificaciones al reglamento interior, reglamento orgánico y al manual de
operación interno de la dirección, con el objetivo de fortalecer la agilidad y
eficiencia en asuntos como el de trámites para la apertura de empresas.
El punto será turnado a las
comisiones competentes para su análisis.